Tras la muerte de Mohamed Deif, había tomado las riendas de la rama militar de Hamás. Hasta ahora. El cadáver de Mohamed Sinwar, hermano del que fuera líder de la organización Yehia Sinwar, ha sido hallado en una Franja de Gaza sometida a semanas de intensos bombardeos, han informado los canales de televisión saudíes Al Hadath y Al Arabiya.
Según estas informaciones, el cuerpo de Mohamed Sinwar ha sido localizado en un túnel en Jan Yunis, junto con los cadáveres de diez de sus colaboradores. Entre ellos, figura el comandante de la Brigada Rafah, Mohammed Shaban.
El hasta ahora jefe militar de Hamás era el objetivo de un ataque del ejército israelí el martes contra el Hospital Europeo de Jan Yunis. Según el Ministerio de Salud de Hamás en Gaza, al menos 16 personas murieron y 70 resultaron heridas en el ataque. Mohamed Sinwar es hermano de Yehia y durante años ejerció como comandante de Hamás en el sur de la Franja.
Preparación de los ataques del 7-O
Se le atribuye junto a su hermano la preparación de los ataques del 7 de octubre de 2023. Tras la muerte de su hermano, se convirtió en el comandante del ala militar de Hamás y líder de la organización en la Franja. Compartía el liderazgo del movimiento dentro de la Franja con las Brigadas Ezzedin al Qasam, cuya base de poder se halla en el norte de la Franja. Había sobrevivido a varios intentos de asesinato de Israel.
Mohammed Sinwar se enroló en Hamás en sus inicios, en 1987, junto con su hermano y sus compañeros, y participó en la primera Intifada que estalló ese mismo año. En 1991, fue detenido por Israel y encarcelado durante varios meses. Más tarde, cumplió una condena adicional en una prisión de la Autoridad Palestina.
Durante la segunda Intifada, en 2000, escapó de la cárcel de Ramala y regresó a la Franja, donde participó en la planificación de atentados, fue responsable del lanzamiento de cohetes y comandó la Brigada Khan Yunis de Hamás. En 2006, participó en el secuestro del soldado israelí Gilad Shalit, que fue liberado a cambio de la liberación de su hermano Yehia Sinwar, entre otros, de una prisión israelí.
Te puede interesar