Israel ha bombadeado los estudios de la radiotelevisión iraní (IRIB). El ministro de Defensa, Israel Katz, ha confirmado este ataque contra lo que ha calificado como "la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní".

En un mensaje, el ministro afirma que fue atacada por las Fuerzas de Defensa de Israel "tras una evacuación a gran escala de los residentes de la zona", según informa la agencia Efe. "El dictador iraní está paralizado en todas partes", ha añadido Katz.

Un misil israelí alcanzó este lunes los estudios de la IRIB, situada en un barrio residencial de Teherán. Horas antes el Ejército israelí había ordenado la evacuació de la zona.

El momento del ataque quedó capturado en directo mientras una presentadora la radiotelevisión iraní hablaba en directo y la retransmisión se iba a negro. Poco despu´s se anunció que se iba a retomar la retransmisión.

El conflicto comenzó el viernes, cuando Israel lanzó ataques antes del amanecer que alcanzaron más de un centenar de objetivos, entre ellos instalaciones nucleares y bases de misiles. La operación Rising Lion, que se llevaba preparando ocho meses, se ejecutó en gran parte desde dentro de Irán. El objetivo de Israel sería desmantelar el programa nuclear iraní, que, según los israelíes, está tan avanzado que el régimen de los ayatolás están a punto de tener la bomba atómica. Los israelíes descabezaron a la Guardia Revolucionaria de Irán y acabaron con la vida de al menos seis científicos nuclares.

Ese ataque ha desencadenado una escalada de represalias, lo que aumentó el temor a una guerra regional más amplia y peligrosa. Las zonas residenciales de ambos países han sufrido ataques mortales desde que estallaron las hostilidades. Hasta el lunes, el Ministerio de Salud de Irán había informado de 224 muertos y 1.277 heridos, mientras que fuentes oficiales israelíes habían informado de 23 civiles muertos y casi 60 heridos.