Una veintena de policías de la Brigada Financiera han registrado la sede en París de Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), el partido de ultraderecha fundado por Marine Le Pen. La diputada está apartada de momento de la carrera presidencial al ser inhabilitada por desvío de fondos. Jordan Bardella, su delfín, ha denunciado que son víctimas de "una persecución" y "una nueva operación de acoso".

"Todos los correos, documentos y elementos de contabilidad del primer partido de la oposición han sido incautados, sin que nosotros sepamos en este punto cuáles son con precisión cuáles son las acusaciones", ha escritoJordan Bardella, presidente de RN en su cuenta de X.

"Lo único que sabemos es que todos los expedientes relativos a las últimas campañas regionales, presidenciales, legislativas y europeas, es decir, toda la actividad electoral del partido, están hoy en manos de la justicia. Esta operación, espectacular y sin precedentes, forma parte claramente de una nueva campaña de acoso. Se trata de un grave atentado contra el pluralismo y la alternancia democrática", añade el eurodiputado Bardella. Y concluye: "Nunca un partido de la oposición ha sufrido tal acoso en la V República".

En el punto de mira las europeas de 2024

La fiscalía de París ha confirmado que también se han registrado "las sedes sociales de las empresas" y "los domicilios de las personas físicas que dirigen dichas empresas", según informa BFMTV. Esta operación se ha llevado a cabo en el marco de una investigación judicial contra personas no identificadas, abierta a raíz de varias denuncias "procedentes de fuentes institucionales".

Esta investigación judicial se inició el 3 de julio de 2024 y se refiere a hechos que podrían constituir "estafa en perjuicio de una persona pública" o "préstamo habitual de una persona física a un partido político". Las denuncias se refieren a la financiación de las campañas presidenciales de 2022, legislativas de 2022 y europeas de 2024.

La investigación judicial tiene por objeto determinar si el partido de Marine Le Pen ha eludido las normas de financiación electoral al recurrir de forma excesiva a préstamos de particulares durante estas campañas. De hecho, los préstamos de particulares están autorizados, pero no deben ser "habituales". También se estudian facturaciones de servicios ficticios.

La Comisión Nacional de Cuentas de Campaña y Financiación Política dio a conocer la semana pasada que Jordan Bardella había sido el candidato que más había recurrido a préstamos de particulares durante la campaña de las elecciones europeas de 2022.

Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales

El último día del mes de marzo, Marine Le Pen, actualmente diputada en la Asamblea Nacional, fue declarada culpable del desvío de fondos procedentes del Parlamento Europeo. La condena fue de cuatro años de cárcel, dos de ellos con brazalete electrónico, 100.000 euros de multa y cinco años inhabilitación con ejecución inmediata.

No podrá ser candidata en 2027 a no ser que progrese en su favor el recurso presentado por sus abogados. Sin embargo, sigue siendo diputada. Si Marine Le Pen finalmente no fuera candidata, sería Jordan Bardella, que cumple 30 años en septiembre, el aspirante. Si Bardella resultara afectado por una investigación, el partido quedaría huérfano en unas elecciones clave.

La decisión judicial supuso un terremoto político, ya que Marine Le Pen figura en cabeza en los sondeos a las presidenciales en las que estará en juego la sucesión de Emmanuel Macron. Después de dos mandatos, Macron no puede encadenar un tercero, aunque sí podría presentarse en el futuro.

El riesgo es que los dirigentes de Agrupación Nacional, el principal partido de la oposición en la Asamblea Nacional, opte por romper la baraja y deje de abstenerse cuando haya una próxima moción de censura contra el primer ministro, François Bayrou. La última, planteada por la izquierda la semana pasada, la superó gracias a que la ultraderecha no se sumó. Agrupación Nacional consiguió a cambio que se debate el cambio de la ley electoral.