Ya hay fecha y lugar para la cita del verano. Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto en Alaska, en el extremo noreste de Estados Unidos. Lo anunció el presidente de Estados Unidos en Truth Social. Minutos después lo confirmó el Kremlin. Tratarán sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania, pero no estará presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países", ha indicado el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, según agencias locales citadas por Efe. Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las "opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana".
Es la primera vez desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022, que un mandatario estadounidense celebra un encuentro con el líder ruso. Putin logra así legitimidad y reconocimiento. Putin se vio con Trump en Helsinki en 2018, durante el primer mandato del líder republicano, y con Biden en 2021 en Ginebra.
Los portavoces del Kremlin han calificado el próximo encuentro como "una oportunidad para el diálogo directo". Mantienen que Moscú buscará garantías de seguridad y reconocimiento internacional de los territorios que controla en Ucrania.
Sin Kiev las decisiones "nacen muertas"
La propuesta de Trump de incluir un "intercambio de territorios" como parte de un eventual acuerdo de paz ha despertado críticas tanto en Kiev como en varias capitales europeas. A la vez Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países que compran petróleo ruso. India ha sido el primer aviso: aplicará un 25% adicional de aranceles si sigue adquiriendo crudo de Rusia.
Ucrania rechaza ceder zonas controladas por Rusia, pero sobre todo no acepta que los términos de la paz se decidan a sus espaldas. Desde que se anunció el encuentro, tras la entrevista del enviado de Trump, Steve Witkoff, con Putin, Zelenski está hablando con los líderes europeos más comprometidos con la ayuda a Ucrania para intentar que Trump no caiga en las redes de Putin.
La celebración del encuentro es ya un éxito para el líder ruso, que logra ser reconocido por Trump como un igual. A la par, Putin acepta desplazarse a Estados Unidos y no celebrar la reunión en un lugar neutral, como Emiratos o Arabia Saudí, como se especulaba.
Zelenski ha dicho, tras conocer el lugar y la fecha del encuentro, que las decisiones que se toman sin Ucrania "nacen muertas". En un mensaje en inglés en X, Zelenski, que ha reclamado estar presente en esta cumbre y que también haya participación europea, ha dicho: "Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete".
Te puede interesar