La cifra de víctimas mortales por el ataque ruso lanzado la pasada noche contra Kiev ha ascendido a 14, entre ellos tres menores de edad, según han confirmado este jueves las autoridades ucranianas.
La Fiscalía de la capital precisó que entre los fallecidos figuran una niña de dos años, un adolescente de 14 y una joven de 17. La pequeña murió en el acto por la explosión, mientras que los otros dos menores fallecieron en el hospital a consecuencia de las heridas sufridas. Además, al menos diez personas siguen desaparecidas según EFE.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, ha informado de que unas 50 personas resultaron heridas en los bombardeos, de las cuales 40 han tenido que ser hospitalizadas. Los proyectiles impactaron en edificios residenciales de varios distritos de la ciudad y causaron daños en infraestructuras civiles, entre ellas un centro comercial, una guardería y la sede de la delegación de la Unión Europea en Ucrania, así como en las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.
La Fuerza Aérea ucraniana detalló en su parte matinal que durante la noche Rusia lanzó un total de 598 drones y 31 misiles –incluidos misiles de crucero Kh-101, balísticos Iskander-M y cuasi-balísticos Kinzhal– contra territorio ucraniano. Las defensas aéreas lograron interceptar 563 drones, un Kinzhal, siete Iskander-M y 18 misiles de crucero, aunque se registraron impactos en 13 puntos distintos del país. En otros 26 lugares cayeron restos de aparatos derribados.
Sánchez: una “violación flagrante del derecho internacional”
El ataque ha suscitado una inmediata reacción internacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado lo ocurrido en un mensaje en X, donde subraya que el bombardeo contra la misión diplomática europea constituye una “violación flagrante del derecho internacional”. También ha expresado su solidaridad con el personal de la delegación y con todas las víctimas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido públicamente el apoyo de Sánchez y denuncia que Rusia sigue golpeando a la población civil en una “guerra injusta” que ha dejado de nuevo un alto número de víctimas.
El episodio se suma a la denuncia expresada horas antes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien había calificado de “crimen de guerra” el ataque contra la sede de la UE en Kiev.
Te puede interesar