Israel ha intensificado en los últimos días sus operaciones militares contra el grupo rebelde chií de los hutíes en Yemen, en respuesta a los lanzamientos de drones y misiles dirigidos contra su territorio. Una escalada que en una entrevista a El Independiente el portavoz del movimiento, Mohamed al Bujaiti, amenaza con incrementar si no cesa la operación militar israelí en la devastada Franja de Gaza.

Desde hace dos años, los hutíes han sido uno de los frentes más activos contra Israel. Tel Aviv, que ha firmado esta semana el ataque contra la oficina de Hamás en Qatar, no ha tratado de disminuir las capacidades de ataque del grupo yemení, con escaso éxito.

El ataque más reciente se produjo este miércoles, cuando la aviación israelí bombardeó posiciones en Saná, la capital, y en la provincia de alJawf. Entre los objetivos, campamentos militares, depósitos de combustible, centros de mando y las instalaciones de Al Masirah TV, el canal de televisión controlado por los hutíes. Según las autoridades locales, al menos 35 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas.

Los hutíes respondemos a la escalada de Israel con más escalada

Semanas antes, el 28 de agosto, un bombardeo israelí en Saná acabó con la vida del primer ministro del gobierno hutí, Ahmed al Rahawi, y varios de sus ministros. Días antes, el 24 de agosto, otro ataque en la capital dejó seis muertos y decenas de heridos, al impactar un complejo militar, centrales eléctricas y depósitos de combustible.

La ofensiva israelí se inició el 10 de junio, con un operativo naval contra el puerto de Hodeida, considerado por Israel como un centro de tráfico de armas hacia los hutíes Con esta escalada, la campaña militar israelí contra los rebeldes chiíes, aliados de Irán y que controlan buena parte del norte de Yemen, ha entrado en una fase más amplia y letal. Tel Aviv sostiene que sus acciones buscan frenar los ataques lanzados desde Yemen, mientras que los hutíes denuncian que la población civil está pagando el precio más alto.

Pregunta.- ¿Qué daños ha causado el ataque israelí que mató a parte de su gobierno?
Respuesta.- El martirio del primer ministro, junto con nueve ministros, y las heridas sufridas por otros, es una gran pérdida. Sin embargo, no afectará a nuestro apoyo a la Franja de Gaza. Más bien, aumentará la determinación del pueblo yemení de continuar la batalla hasta que se logre los objetivos de detener los crímenes genocidas en Gaza y levantar el asedio.

P.- Israel ha seguido atacando posiciones hutíes en Yemen. ¿Cómo van a responder a estos continuos ataques israelíes?
R.- Para nosotros, las acciones preceden a las palabras, y siempre respondemos a la escalada con más escalada. Llamamos la atención de los sionistas ocupantes sobre el hecho de que Netanyahu está duplicando el precio que se verán obligados a pagar en un futuro próximo en respuesta a sus crímenes contra los pueblos de todo Oriente Próximo​.

Lo único que esta haciendo Netanyahu es duplicar el precio que tendrán que pagar los sionistas

P.- ¿Qué armas poseen hoy para enfrentarse a Israel?
R.- Hasta la fecha, poseemos tres tipos de armas de largo alcance: drones, misiles balísticos y misiles de crucero.

P.- ¿Cómo están mejorando sus capacidades ofensivas y defensivas?
R.- Nuestras capacidades ofensivas y defensivas se desarrollan de forma constante y rápida, como lo demuestra la introducción de sistemas de misiles con ojivas múltiples en nuestras recientes operaciones ofensivas, además de la mejora del rendimiento de los drones que fueron capaces de penetrar el sistema de defensa israelí en el aeropuerto de Ramon. Pero, en última instancia, no confiamos en nuestras propias capacidades, sino en el poder de Dios, porque defendemos una causa justa.

Occidente debería plantearse intervenir militarmente para detener los crímenes de Israel

P.- ¿Qué exigen a la comunidad internacional?
R.- La denominada comunidad internacional representa la voluntad de Occidente, liderada por Estados Unidos, y se enfrenta actualmente a una prueba real que le plantea dos opciones: o bien reconsiderar sus cálculos y poner fin a la injusticia histórica infligida al pueblo palestino, o bien escribir su propio final en favor de un nuevo orden internacional basado en el principio de la justicia.

P.- El año pasado, el Gobierno español reconoció al Estado palestino, pero no rompió relaciones con Israel y solo esta semana ha estableicod un embargo de armas. ¿Qué le exigiría al Gobierno español?
R.- Aunque la posición de España está por delante de la de otros países europeos, no alcanza el nivel deseado. Lo que se exige hoy a los países europeos es que pongan fin de forma permanente a su asociación económica con la entidad sionista, como primer paso, seguido de otros pasos, incluida la opción de la intervención militar para detener los crímenes de Israel, utilizando la fuerza militar si es necesario. A cambio, afirmamos nuestro compromiso religioso, moral y humanitario permanente con la intervención militar para proteger a las víctimas del genocidio, independientemente de su nacionalidad o religión, porque nuestra fe islámica nos obliga a hacerlo.