El pasadizo secreto que cambia el plano de la pirámide del faraón Sahura
Una misión germano-egipcia halla un corredor que arroja un nuevo plano de la primera pirámide de la necrópolis real de Abusir, en las afueras de El Cairo
Una misión germano-egipcia halla un corredor que arroja un nuevo plano de la primera pirámide de la necrópolis real de Abusir, en las afueras de El Cairo
Es el primer Sitio del Patrimonio Natural de la UNESCO del reino y se une a otros seis sitios Patrimonio de la UNESCO en Arabia Saudí
Durante siglos fue el principal puerto de Egipto pero una sucesión de desastres naturales -varios terremotos y maremotos- lo sepultó bajo el mar. Una misión europea, liderada por Franck Goddio, […]
Al amanecer de este viernes Arabia Saudí ha cruzado el umbral del centenar de ejecuciones desde el inicio de 2023. La cifra, comunicada por un despacho de la agencia estatal […]
Twitter fue una de las principales herramientas empleadas en 2011 por quienes desafiaron en las calles el yugo de los regímenes árabes. Un refugio al principio seguro que recibió aquel […]
Toda reflexión, por breve que sea, acerca de la autenticidad histórica y la pedagogía de ciertas obras literarias en las que el antiguo Egipto aparece recreado como escenario principal de […]
En el verano de 2001 el realizador vasco Julio Medem estrenaba Lucía y el sexo, película protagonizada por Paz Vega y Tristán Ulloa que integraba en su trama numerosas escenas […]
El Caballero Luna goza de los poderes que en plena agonía le confirió Jonsu, el dios lunar de los antiguos egipcios. Los escenarios del videojuego Assassin’s Creed: Origins recrean la […]
Ha hecho de la mediación internacional una de sus armas más cotizadas. Qatar, con una superficie similar a la de la región de Murcia y el poderío de sus reservas […]
De nuevo Marruecos filtra a la prensa, a través de un comunicado del Gabinete Real, la noticia de que el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu reconoce la soberanía marroquí sobre […]
Miles de ciudadanos se manifiestan contra la aprobación de la primera ley que supondrá el fin de la división de poderes
Han sucedido esta misma semana, con el intervalo de apenas 24 horas. El lunes la Casa Real marroquí aireó una carta de Benjamin Netanyahu en la que Israel reconocía la […]
Durante los años que viví en El Cairo me acostumbré a la percepción de estar siendo vigilado. Era una sensación más bien etérea, un presentimiento contra el que trataba de […]
La arqueóloga dominicana Kathleen Martínez lleva cerca de 20 años excavando un complejo faraónico cerca de la ciudad egipcia de Alejandría. Cuenta a El Independiente los últimos hallazgos y su corazonada de que está cada vez más cerca de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio
Tras ocho años de prolongado deterioro, el desenlace del FSO Safer, un superpetrolero con más de un millón de barriles de crudo en sus bodegas y varado frente a las costas […]
Mientras Palhavi reza en el Muro de las Lamentaciones, el presidente iraní promete arrasar Haifa y Tel Aviv si Israel ataca
Al leer las memorias de Charles Belgrave, consejero de la casa real de Bahréin entre 1926 y 1957, podemos descubrir que las tensiones en el Golfo Pérsico han sido constantes. […]
Los recientes acontecimientos en Oriente Medio son aleccionadores. Arabia Saudí e Irán concluyen que es de mutuo interés vivir en armonía, enterrar el hacha de guerra y dedicar sus ingentes […]
Es una de las comunidades cristianos más atacadas en el mundo. Representan la mitad de la población del país, pero la violencia endémica, el terrorismo y la desigualdad han situado su presencia en la diana
El primer ministro del país revierte la decisión inicial de retrasar un mes el inicio del horario de verano que había contado con la oposición de la minoría cristiana
Oriente Medio, también denominado Medio Oriente, es la región del suroeste de Asia. Con frecuencia se confunde con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
La RAE considera que Medio Oriente corresponde a Asia del Sur: la región intermedia entre Oriente Próximo y el Lejano o Extremo Oriente, incluyendo países como Afganistán, Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y zonas aledañas.
Sin embargo, no existe consenso sobre su delimitación y la ONU utiliza este término para delimitar la región situada al sudoeste de Asia, incluyendo países como: Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Siria, Turquía y Yemen, pero también para dos países cercanos: Chipre y Egipto. Todo esto implicaría que Oriente Medio y Oriente Próximo son sinónimos.