El presidente de Palestina, Mahmud Abás, ha acusado a Israel de "crímenes de guerra y lesa humanidad" por su asedio a Gaza, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU. También ha denunciado el plan del Gobierno de Israel de anexionarse Cisjordania. Según Mahmud Abás, es necesaria "una intervención contundente" para frenar estos planes expansionistas. El líder palestino no ha estado presente en la sede de la ONU debido a que EEUU le negó el visado.
"A pesar de todo el sufrimiento de nuestro pueblo, rechazamos los actos del 7 de octubre. No nos representa esa violencia", ha dicho Abás. "La Franja de Gaza es parte del Estado palestino, y Hamás tendrá que entregar sus armas. No queremos un Estado con un Hamás armado".
Ha comparado la situación actual con la Nakba de 1948. "Nuestro pueblo lleva años víctima de la ocupación. Vivimos en la privación. Nos niegan la existencia de nuestro Estado", ha dicho apesadumbrado por las miles de resoluciones aprobadas en la ONU sin que hayan dado frutos. Mahmud Abás ha lamentado que Israel no haya respetado los Acuerdos de Oslo, de 1993.
El éxito de los reconocimientos
El líder palestino ha dicho que la conferencia celebrada en Nueva York da esperanza. "Agradecemos el reconocimiento del Estado de Palestina a todos los que lo han hecho. Instamos a los que no lo han hecho aún", ha señalado. Ha enumerado los últimos países que se han sumado como Francia, Reino Unido, Canadá, Australia o Malta. "Nuestro pueblo no olvidará esta postura noble". No ha mencionado a España que fue precursora en esta política de reconocimiento.
Ha recordado que el Estado de Palestina reconoce a Israel. "El antisemitismo es contrario a nuestros valores y principios", ha añadido. El Gobierno de Israel ha anunciado represalias contra los países que han dado este paso.
Mahmud Abás ha pedido de forma urgente el fin de la guerra en Gaza, la llegada de ayuda humanitaria, la liberación de los rehenes y detenidos de ambos lados, y las tropas israelíes han de retirarse de la Franja. También ha demandado que pare la anexión que llevan a cabo los colonos. "Todo lo que se está haciendo pone en peligro la región".
Ha tendido la mano a quienes trabajan por la paz. "No se puede lograr la paz si no se hace justicia", ha remarcado. "La libertad va a surgir. Palestina nos pertenece. No vamos a irnos de nuestra tierra".
Te puede interesar