Iris Stalzer, alcaldesa electa de la ciudad alemana de Herdecke, del Partido Socialdemócrata (SPD), permanece en estado crítico tras ser apuñalada este martes a mediodía frente a su casa, según han confirmado fuentes policiales y del propio partido. Herdecke es una ciudad de unos 22.500 habitantes situada en el Land de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania.

PUBLICIDAD

Stalzer, de 57 años, había sido elegida tras imponerse por el 52,2% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones municipales del 28 de septiembre. Su hijo adoptivo de 15 años dijo que varios hombres habían atacado a su madre y la había encontrado en su domicilio gravemente herida, tras haber logrado arrastrarse hasta el interior.

No está claro de momento el motivo del ataque, ni cuántas personas lo han perpetrado. La Policía se ha llevado al chico de 15 años. También estaba en el domicilio la hija adoptiva de 17 años. Según informa la revista Der Spiegel, en el verano de 2025 tuvo lugar un caso de violencia doméstica en el hogar de la familia Stalzer. La hija de 17 años amenazó entonces con un cuchillo a Iris Stalzer.

La policía alemana ha desplegado un amplio operativo de búsqueda para dar con los autores, sin descartar aún ningún móvil—político o personal—y ha creado una brigada de homicidios encargada de la investigación. No hay constancia de amenazas previas contra la alcaldesa y las autoridades mantienen el hermetismo sobre posibles sospechosos. La edición digital del semanario Focus habla de 13 heridas por arma blanca en abdomen y espalda.

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha calificado el suceso de "acto abominable" y ha expresado su preocupación y solidaridad con la familia Stalzer vía redes sociales, al igual que numerosos dirigentes del SPD y representantes de otros partidos del espectro político.

Actualmente, Iris Stalzer, que en su página web se presenta como abogada y madre de dos adolescentes, lucha por su vida en un hospital. Su agresión ha generado una ola de indignación y preocupación por el aumento de la violencia política en Alemania.

PUBLICIDAD