Este miércoles es el día clave de la visita de Estado de los Reyes de España a China. Ha comenzado con una ceremonia solemne en el Palacio del Pueblo en la Plaza de Tiananmen. El rey Felipe VI y el presidente chino, Xi Jinping, han destacado que entre España y China hay una sólida amistad basada en una relación de confianza mutua.

El presidente chino ha elogiado al Rey Felipe VI: "Un buen amigo del pueblo chino". Xi Jinping ha recordado que la Casa Real de España ha hecho importantes contribuciones al desarrollo de las relaciones entre China y España, como ocurrió en 1978, cuando el rey Juan Carlos I realizó la primera visita de Estado a China, en un momento e que el país iniciaba su política de reforma y apertura.

Xi Jinping ha asegurado que China está dispuesta a trabajar junto con España para construir una asociación estratégica integral "más firme en su orientación, más dinámica en su desarrollo y con mayor influencia internacional", con el fin de contribuir "de forma aún más significativa a la prosperidad, la paz y el desarrollo del mundo", según informa la agencia Efe.

"Juntos hemos establecido un ejemplo de convivencia amistosa y desarrollo conjunto entre países con diferentes historias, culturas y sistemas sociales, contribuyendo asimismo de manera significativa a la cooperación global para el desarrollo abierto y a la defensa de la equidad y la justicia internacionales", ha recalcado Xi Jinping.

Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M el Rey
Casa de S. M. el Rey
Casa de S. M. el Rey
Efe

Felipe VI destaca el progreso de China

Felipe VI ha recordado que esta primera visita de Estado a la República Popular China corresponde de alguna manera a la que Xi Jinping hizo en el año 2018. Y desde 1978, cuando tuvo lugar la primera visita de la Corona española, "se ha ido trazando una relación de confianza, una relación sólida, de relaciones bilaterales, de confianza mutua, bajo los principios de respeto y de prosperidad compartida".

Felipe VI que visitó China con la Reina durante los Juegos Olímpicos de 2008, había acudido anteriormente en 2000 y "sin duda el avance y el progreso desde ese año es muy notable y así sigue siendo para la admiración de todo el mundo". Regresaron en 2010 para inaugurar el primer Instituto Cervantes en Pekín.

Las delegaciones oficiales españolas y chinas firmaron en este encuentro diez acuerdos de interés estratégico, entre ellos tres memoranda de entendimiento, tres protocolos, un convenio, un acuerdo y una declaración.

Así, se firmó un convenio de Comisión Mixta de Cooperación Económica y un memorándum de acceso al mercado chino de las exportaciones, que supone una "ventanilla única" para solucionar los temas "enquistados" de las exportaciones españolas a China, o de cooperación entre el Instituto Cervantes y la Universidad de Sichuán.