El PSOE ha vuelto a erigirse este miércoles en principal defensor de Marruecos en contra de la decisión mayoritaria del bloque que conforman los socialdemócratas europeos. Nueve eurodiputados han votado en contra de la propuesta del PP para rechazar el reglamento delegado que permitirá identificar como procedentes de supuestas “regiones marroquíes” productos cultivados en el Sáhara Occidental, en un intento de sortear las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE.

"Hoy el PSOE ha traicionado nuevamente al campo español en el Parlamento Europeo", ha denunciado la eurodiputada del PP Carmen Crespo en declaraciones a El Independiente. Entre los socialistas que han votado a favor del reglamento comunitario que favorece a Marruecos, figuran Juan Fernando López Aguilar; Laura Ballarín Cereza; José Cepeda; Jonás Fernández; Alicia Homs Ginel; Hana Jalloul Muro; Javier Moreno Sánchez; y Nacho Sánchez Amor.

El PSOE se ha saltado la línea mayoritaria de su grupo alegando que su posición se alinea con la de los veintisiete países de la Unión Europea, que han dado por bueno en el Consejo este sistema. De los 20 eurodiputados socialistas nueve han votado en contra, uno lo ha hecho a favor (el gallego Nicolás González Casares, quien lo hizo por error, según fuentes socialistas) y cuatro no votaron pese a estar participando en la sesión.

Un solo voto ha salvado la negociación exprés de la Comisión Europea y Marruecos firmada en septiembre para sortear la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que tumba los acuerdos comerciales con Rabat.

"Desde el PP presentamos un acto delegado para frenar la lesiva modificación del etiquetado en el Acuerdo de Marruecos y proteger así a nuestros agricultores. Sin embargo, esta iniciativa no ha sido apoyada por los socialistas españoles y finalmente no ha salido adelante. La falta de apoyo unánime de los socialistas españoles a la objeción que el PP es una deslealtad a nuestro sector agrícola", ha argumentado Crespo.

"Una vez más el Gobierno de España y sus eurodiputados le dan la espalda a los agricultores españoles pensando más sus intereses políticos y partidistas que no en el del sector agrícola español aquejado, desde hace muchos años, de una competencia desleal. Las importaciones de Marruecos que han llevado a los agricultores españoles a perder más del 50% de la cuota de mercado", ha agregado la eurodiputada andaluza del PP.

Parlamento dividido

Las objeciones habían sido planteadas por los grupos europeos en los que militan el Partido Popular y Vox, pero sus familias políticas han votado profundamente divididas y la iniciativa ha encontrado incluso más apoyo entre los grupos progresistas.

En el Partido Popular Europeo 65 eurodiputados votaron a favor (entre ellos el PP), 67 en contra y 38 se abstuvieron, mientras que en los Patriotas por Europa sólo votaron a favor trece eurodiputados (incluyendo a los seis de Vox), pero 56 votaron en contra y nueve se abstuvieron. También los liberales han votado divididos, con el PNV a favor.

Por contra, una mayoría del grupo socialdemócrata ha votado a favor junto a los grupos de los Verdes (con ERC, BNG, Comuns y Compromís), la Izquierda (con Podemos y Sumar) y el grueso de los Conservadores y Reformistas Europeos.