El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado este jueves publicar parte del material del caso Epstein en un intento por sofocar el incendio que las últimas noticias sobre el mismo han provocado y que están haciendo mella en su reputación, también entre sus votantes.

El anuncio se ha producido solo horas después de que el periódico The Wall Street Journal publicase que Trump felicitó a Epstein por su 50 cumpleaños con una tarjeta que le envió y en la que dibujó a una mujer desnuda, acompañada de una dedicatoria en la que habla de un "maravilloso secreto", lo que para muchos es una prueba más de la cercana amistad que ambos mantenían. Trump ha negado que enviase esa felicitación y ha anunciado que va a demandar al periódico, cuya historia ha tachado de "falsa, maliciosa y difamatoria".

En concreto, el presidente ha asegurado que ha autorizado a la fiscal general, Pamela Bondi, para publicar las declaraciones del gran jurado de la acusación del financiero Jeffrey Epstein. Un gran jurado es un grupo de ciudadanos que en Estados Unidos suele investigar algunos posibles delitos para decidir si alguien va o no a juicio, y en el caso de Epstein el suyo podría tener información valiosa -hay que recordar que Epstein no llegó a ir a juicio porque se suicidó antes-.

Sin embargo, no está claro que Bondi pueda publicar tan fácilmente esa información, porque está bajo la custodia de un tribunal federal, y la ley protege las transcripciones de los testimonios de cualquier gran jurado. Tampoco está claro que esas transcripciones contengan la información que el público ahora demanda, esto es, los nombres del círculo de Epstein que también abusaban de menores de edad, como quedó probado que al menos su entonces novia hacía.

Este es el último intento de Trump tras días en los que sus votantes critican la decisión de su Administración de no publicar la famosa lista de clientes del caso Epstein que él mismo había prometido hacer pública durante la campaña electoral. Según las conclusiones del Departamento de Justicia, no hay pruebas ni de que Epstein fuese asesinado ni del famoso caso de tráfico sexual, pero el hecho de que les hayan dado alas tanto Trump como muchos de quienes hoy forman parte de su gabinete hace que muchos de sus seguidores no se crean esta nueva versión, y que sospechen del cambio de opinión del presidente.

El pasado sábado, Trump intentó quitar importancia al tema asegurando que los papeles e Epstein fueron "escritos por Obama, la corrupta de Hillary, Comey [el exdirector del FBI]" y lamentando que aun teniendo "una Administración PERFECTA" haya quien esté prefiriendo perder "el tiempo y la energía con Jeffrey Epstein, que no le importa a nadie". La publicación enfureció a muchos de sus seguidores, no solo porque consideran que Trump está faltando a su palabra, sino también porque aseguran estar preocupados por las niñas de las que Epstein y su presunta red abusaron sexualmente sin que hasta el momento nadie más allá que la exnovia de este, Ghislaine Maxwell, hayan pagado por ello.

En la misma publicación en su red social en la que anuncia la publicación del mencionado material, Trump también presume de sus victorias ante otros medios de comunicación y asegura que está "deseando" demandar al Wall Street Journal por el artículo sobre su supuesta felicitación de cumpleaños a Epstein en 2003. La publicación ha enfurecido a muchos altos cargos del gabinete de Trump.

"Perdonen mi lenguaje, pero esta historia es una completa y absoluta mierda", ha escrito el vicepresidente de EEUU, JD Vance. "El WSJ debería avergonzarse de publicarla. ¿Dónde está esa carta? ¿Os sorprendería saber que no nos la han enseñado antes de publicarla? ¿De verdad alguien cree que [ese texto] suena a Donald Trump?".