Este jueves el Parlamento Europeo ha votado una resolución a favor de que la violencia de género sea considerada como un eurodelito, al igual que ya lo son el tráfico de drogas o la corrupción. En sus propias palabras, la Eurocámara pretende tratar la violencia de género “como un nuevo ámbito delictivo” del artículo 83 del Tratado de Funcionamiento de la UE. Dicha resolución se ha saldado con 427 votos a favor - principalmente de los Socialdemócratas, Izquierda Unitaria, los Verdes y Renovar Europa -, 119 en contra y 140 abstenciones, de las cuales estas últimas provienen del PP europeo.
De acuerdo a las estadísticas publicadas por el Parlamento Europeo, una de cada tres mujeres de la UE ha experimentado violencia física y/o sexual. Entre otros de los datos que facilitan, destacan que alrededor de 50 mujeres son asesinadas cada semana en episodios de violencia de género, mientras el 75% de las mujeres en el entorno profesional declaran haber sufrido acoso sexual.
Con el planteamiento de esta resolución, cuyo informe ahora tendrá que ser aprobado en pleno, la Comisión Europea presentará una directiva común para los países dentro del marco del Convenio de Estambul vinculada al que próximamente podría convertirse en un nuevo eurodelito.
Comisión Europea debería presentar una directiva que establezca estándares mínimos y definiciones comunes en todos los países de la UE que cumplan con los compromisos de la UE en el Convenio de Estambul.
El debate alrededor de la violencia de género es especialmente notable entre países, considerando que cada territorio dentro de la UE tiene una normativa completamente distinta acerca de este y del resto de asuntos que envuelven la violencia contra las mujeres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes