El 2025 vuelve a situar la fiabilidad como uno de los factores principales para la decisión de compra del conductor español. Más allá de cuestiones como el diseño, la tecnología o el precio, la durabilidad y el menor riesgo de avería son argumentos muy contundentes a la hora de decidirse por un modelo. Un informe de la OCU (Organización de consumidores y usuarios) validan esta información ratificando que las marcas japonesas dominan esta parcela, ya que se sitúan, una vez más, en los primeros lugares del ranking reforzando así su reputación de calidad.
Japón, reina de la rueda fiable
El estudio de la OCU que está basado en una encuesta a 29.873 automovilistas de 9 países europeos y en unas bases de datos de 276 modelos, premia a Lexus como la marca más fiable con 98 puntos sobre 100; por detrás vienen Suzuki y Subaru con 93 puntos. Este dominio del país del sol naciente no es gratuito ni casual: sus fabricantes llevan muchos años perfeccionando la ingeniería de la precisión, el control de calidad y la eficiencia mecánica.
El 'top 10' de los fabricantes más fiables
La lista publicada por la OCU deja meridiana constancia de que las firmas japonesas se sitúan en la élite. La firma japonesa Toyota ocupa la cuarta posición con 91 puntos, Honda la quinta con 89, Mitsubishi la novena con 89 y Nissan la décima con 87. Mazda también está en el mismo nivel que las suecas o las alemanas con un 87, quedando en undécima posición, pero a las puertas del 'top 10'. Siete de los ocho fabricantes nipones que están presentes en España se hallan en el top 10, lo que pone bien a las claras que hay un liderazgo claro y evidente frente a las marcas europeas y estadounidenses.
Coches que triunfan en el mercado español
En la actualidad, el país cuenta con un total de ocho marcas japonesas que operan activamente en este mercado: Toyota, Honda, Lexus, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Suzuki. De las cuales, la marca Toyota fue la que más matriculaciones se realizaron.
La clave de su éxito.
El binomio calidad y fidelización del cliente se presentan como evidentes. Estos fabricantes han sabido construir toda una imagen vinculada a la durabilidad, el bajo coste de mantenimiento y mecánicas eficientes. El resultado es la posibilidad de tener una plantilla de clientes que no sólo vuelve a comprar, sino que también recomienda su coche, retroalimentando un bucle de confianza que se traduce, por ejemplo, en ventas soportadas en el tiempo y en buenas valoraciones en estudios de satisfacción.
Vehículos con menos fallos mecánicos en 2025.
El informe de la OCU también nos señala vehículos determinados que logran destacar por su porcentaje bajo de fallos mecánicos. En el ámbito de los vehículos nuevos, el Suzuki Ignis (2017) y el Mazda CX-5 (2017) son ejemplos de los vehículos que menos averías tienen independientemente del tipo de motor, ya sean de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables o eléctricos.
Los coches usados recomendables
En el ámbito de vehículos de ocasión la fiabilidad japonesa también destaca. El Lexus NX (2014-2021), el Mitsubishi Outlander (2013-2022) y el Suzuki S-Cross/SX4 (2013-2021) son algunos ejemplos de los vehículos más fiables si tomamos como referencia el histórico de averías. Estos coches, además de soportar bien el paso del tiempo, tienen buena revalorización; están hechos para durar.
Con una especialización única que abarca del primer momento de la matriculación a la compra de un vehículo de segunda mano, los fabricantes japoneses refuerzan su especialización como ejemplos de coches fiables en 2025. Este dominio de la clasificación y la satisfacción de sus clientes son la prueba de que la fiabilidad y el hecho de ser económicos está en consonancia con el hecho de que quienes buscan coches sólidos y con un consumo eficiente todavía tienen como referente a Japón.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado