Es por todos conocido la popular advertencia que se deriva con aquello de que hasta el cuarenta de mayo no es aconsejable deprenderse del sayo. Del sayo protector ante las veleidades de la primavera. Con independencia de lo acotado en el tiempo de la admonición refranera, la alerta es una cualidad que produce frutos positivos en cualquier época del año. En el ámbito financiero es indudable que si queremos arribar a buen puerto deberá formar parte de nuestra tripulación como imprescindible compañera de viaje. Más aún a estas alturas del ejercicio bursátil anual, pues pasado el famoso cuarenta de mayo, el verano está a la vuelta de la esquina y la subida de la temperatura que reflejan los termómetros no sólo produce un descenso en el volumen de ropa, sino también en la permanente y obligada atención sobre nuestros ahorros y sobre los planes y objetivos trazados a principio de año para las carteras de inversión.
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón