Hace 36 años el Tribunal Supremo prestó uno de sus mayores servicios al estado de derecho: sentenció a 30 años de cárcel a los principales implicados en el golpe de Estado del 23-F. La democracia en España era todavía muy débil. Aún no habían transcurrido ocho años desde la muerte de Franco; la extrema derecha, atrincherada en las fuerzas armadas, mantenía esperanzas de una involución política; ETA se sentía fuerte y cometió ese mismo año 44 asesinatos, y el PSOE apenas si llevaba unos meses en el poder tras su arrolladora victoria el 28 de octubre de 1982.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?