Cada día asistimos a una omnipresencia de la Inteligencia Artificial y del análisis de datos. Se acaba de aprobar en España la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y cada día aparecen voces acerca de los rasgos éticos que deben acompañar a esta materia. El presente artículo parte de la que creemos es una necesidad imperiosa, tanto desde el punto de vista epistemológico como desde el impacto que pueden tener las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación) en la sociedad. Me refiero al paulatino cambio en el paradigma de las ciencias humanas y sociales de la mano de la revolución tecnológica. A priori, parecería que nos encontramos ante un avance decisivo para este tipo de disciplinas y su aplicación práctica en la sociedad, sin embargo, creemos que se están invirtiendo las categorías y se hace pasar como fin lo que debería ser un instrumento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él