El terremoto que ha supuesto la elección del hasta ahora ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del PCS a la Presidencia de la Generalitat para las próximas elecciones catalanas del 14 de febrero ha destapado un aluvión de críticas y elogios, prácticamente, a partes iguales. Muchos sostienen que el hecho de cambiar al responsable de la lucha contra la pandemia es una irresponsabilidad desde el punto de vista de la gestión de una crisis sanitaria cuyo final aún parece lejano. Otros, no pocos, prefieren enfocar la cuestión en términos puramente políticos y subrayan como un éxito su elección como cabeza de cartel del PSC de cara a abrochar un éxito electoral que los socialistas necesitan en Cataluña de manera imperiosa para reforzar su gestión gubernamental.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres