El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha defendido la necesidad de que Euskadi cuente con un nuevo estatus "en el que la ciudadanía pueda ejercer el derecho a decidir su futuro", y ha remarcado que el PNV está "dispuesto a acordar sin complejos", ya que "parece que se avecinan tiempos propicios para negociar". No obstante, ha advertido de que el PNV "jamás llevará a este pueblo a un callejón sin salida" frente a los que "prometen asaltar los cielos y alcanzar cimas que saben inexpugnables".
En un acto celebrado en la localidad vizcaína de Sukarrieta con motivo del 113 aniversario del fallecimiento de Sabino Arana, fundador del PNV, Ortuzar ha acusado asimismo a la izquierda abertzale de "proponer nuevos saltos en el vacío que no conducen a ningún lado". En el acto ha estado presente el lehendakari, Iñigo Urkullu, así como algunos de los consejeros jeltzales del Gobierno vasco y los presidentes de la formación en los tres territorios, entre otros.
En su intervención, Ortuzar ha indicado que el PNV quiere actualizar el autogobierno y "dotarnos de nuevas herramientas que nos hagan cada día menos dependientes de nuestro entorno, desde el acuerdo desde el respeto mutuo". "Un nuevo estatus en el que la ciudadanía vasca pueda ejercer el derecho a decidir su futuro", ha señalado, para añadir no obstante que el PNV "jamás llevará a este pueblo a un callejón sin salida".
Por ello, ha subrayado que la formación jeltzale no va a prometer "asaltar los cielos ni alcanzar cimas que se saben inexpugnables". "Vamos a ganar el futuro día a día desde la realidad y la responsabilidad", ha añadido. En esta línea, ha indicado que ser pragmáticos, prudentes y "pegados a la realidad no significa perder los objetivos ni olvidar para qué fuimos creados como herramienta movilizadora de conciencias y voluntades".
Izquierda abertzale
Tras defender así un autogobierno que "nos permite volver a crecer", Ortuzar ha recordado que en el pasado el PNV ha tenido que "luchar con gentes de nuestro propio país y que decían defender la misma patria".
"Algunos censuraron, ridiculizaron nuestro modo de acompasar acción política y principio de realidad. Nos llamaron traidores y vendepatrias. Y aunque hoy también nos acusen de conformismo, proponiendo nuevos saltos en el vacío que no conducen a ningún lado", ha acusado en referencia a la izquierda abertzale.
Asimismo, ha acusado a los "precursores de la actual izquierda abertzale" de ser en el pasado "injustos" con la labor del lehendakari José Antonio Agirre y haber "roto con la legitimidad histórica de los auténticos gudaris para fundar una organización que solo ha traído dolor, sangre, ruina y dolor", en referencia a ETA.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él