El presidente de Murcia, Pedro Antonio S谩nchez, est谩 citado a declarar este lunes como investigado por presuntos delitos de prevaricaci贸n, malversaci贸n, fraude y falsedad en el caso Auditorio, sobre una supuesta corrupci贸n urban铆stica, que ha provocado una crisis pol铆tica que puede llegar a moci贸n de censura.
S谩nchez, que ha llegado, ha llegado minutos despu茅s de las nueve de la ma帽ana al Palacio de Justicia, donde deber谩 comparecer a las 10 de la ma帽ana a causa de una investigaci贸n sobre un auditorio que comenz贸 a construirse en la localidad de Puerto Lumbreras en la etapa en la que era alcalde. El edificio qued贸 a falta de m谩s de un tercio para su conclusi贸n tras invertirse en 茅l seis millones de euros de subvenci贸n del Gobierno regional.
Los abogados de las acusaciones particulares de PSOE y Podemos han dicho hoy que esperan que el presidente aclare con su testimonio las dudas que existen sobre las posibles irregularidades en el proceso de adjudicaci贸n, construcci贸n y recepci贸n del auditorio de Puerto Lumbreras. En declaraciones a los medios de comunicaci贸n que aguardan a las puertas del Palacio de Justicia de Murcia la declaraci贸n del presidente S谩nchez, Jos茅 Miguel Mu帽oz (PSOE de Puerto Lumbreras) ha indicado que "a priori" no pueden esperar "nada" y que conf铆a en las explicaciones sobre "todo lo que viene diciendo estas semanas", en alusi贸n a basar su defensa en que el caso Auditorio es un mero tema administrativo y no de corrupci贸n pol铆tica.
El abogado ha se帽alado que la juez de Lorca que investig贸 este caso desde 2006, Consuelo Andreo, ha hecho una exposici贸n razonada "muy contundente" y ser谩 hoy el magistrado del TSJ Juli谩n P茅rez Templado quien decida si se trata de una cuesti贸n meramente administrativa.聽Por su parte, Gin茅s Ruiz (Podemos) ha dado por hecho que S谩nchez se limitar谩 a "aclarar y dar su versi贸n".
La defensa del presidente de Murcia -que ejerce el decano del colegio murciano de abogados, Francisco Mart铆nez-Escribano- se centrar谩 en que no se cometi贸 ning煤n il铆cito penal en el proceso que dio lugar al origen, licitaci贸n, adjudicaci贸n, construcci贸n y recepci贸n del auditorio. Seg煤n la defensa del presidente, lo que hubo a lo sumo fue un error administrativo en la justificaci贸n documental del destino de la subvenci贸n auton贸mica.
Como todos los delitos de los que se acusa a S谩nchez est谩n calificados expresamente como corrupci贸n en la ley auton贸mica de Transparencia -salvo el de falsedad en documento oficial-, Ciudadanos ha roto el pacto de Gobierno que permiti贸 la investidura de S谩nchez, en el que figuraba el compromiso de dimitir si era imputado. Ante esta situaci贸n, Ciudadanos ha anunciado que abrir谩 negociaciones con el PSOE este mi茅rcoles.
El TSJM ha citado a S谩nchez como investigado por los presuntos delitos de prevaricaci贸n continuada, fraude contra la administraci贸n p煤blica, falsedad en documento oficial y malversaci贸n de caudales p煤blicos.
El tribunal computa 1,8 millones de euros que no se destinaron al pago de la obra entre 2006 y 2010 y sostiene, entre otras muchas irregularidades, que hay gastos e IVA duplicados en la obra certificada.
Tambi茅n apunta que se autoriz贸 una certificaci贸n de 2,2 millones sin justificar y que la obra fue dada por recibida, a falta de la construcci贸n del 38 %, con el visto bueno de S谩nchez, que declar贸 las construcciones "en buen estado y conforme a las prescripciones previstas".
El Tribunal Superior de la Regi贸n de Murcia deber谩 tambi茅n enjuiciar a la veintena de imputados en el caso, entre ellos los concejales que aprobaron en 2006 el concurso para la construcci贸n del auditorio, funcionarios municipales y auton贸micos y el arquitecto autor del proyecto.
En declaraciones a Efe, el presidente auton贸mico se ha reconocido sereno de 谩nimo y, aunque ha preferido no entrar en los detalles del proceso por respeto a la justicia, ha indicado que no descarta "presentar nuevos informes, complementarios de los que ya figuran en la causa, que reforzar谩n" lo que ha sostenido "siempre, en el sentido de que no se cometi贸 delito alguno".
El acto de ma帽ana dar谩 comienzo con el interrogatorio de las acusaciones, que abrir谩 el nuevo fiscal superior de la regi贸n de Murcia, Jos茅 Luis D铆az Manzanera. Al fiscal le seguir谩n las preguntas que puedan hacerle las dem谩s defensas personadas en la causa, y el interrogatorio concluir谩 con el letrado de S谩nchez.
En la jornada de este lunes, unas 3.000 personas han pedido en una manifestaci贸n la dimisi贸n de S谩nchez "por decencia", seg煤n un manifiesto que han le铆do al t茅rmino de la marcha, convocada por la reci茅n creada Plataforma Ciudadana Anticorrupci贸n.
En el recorrido, que ha finalizado frente al palacio de San Esteban, sede de la presidencia auton贸mica, han participado dirigentes regionales del PSOE y de Podemos a t铆tulo personal.
Te puede interesar
Lo m谩s visto