Irán ha acusado este lunes a Estados Unidos de vender armas a "peligrosos terroristas" en Oriente Próximo y de propagar la "iranofobia" para animar a los países árabes a adquirir armas, según ha informado la televisión estatal.
"Una vez más, con estas afirmaciones repetitivas e infundadas sobre Irán, el presidente americano (...) intentó animar los países de la región a comprar más armas propagando la iranofobia", ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Qassemi, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pusiera fin a su visita a Arabia Saudí, donde se han firmado acuerdos de venta de armas por casi 110.000 millones de dólares.
En un duro mensaje a Teherán horas después de que el presidente Hasán Rohani fuera reelegido, Trump instó a los líderes árabes e islámicos a unirse para derrotar a los milicianos islamistas, y dijo que Irán durante décadas ha "fomentado los fuegos del conflicto y los terrores sectarios".
Según Qassemi, Washington está "dando fuerzas nuevas a los terroristas en la región con sus políticas hostiles" y "debería dejar de vender armas a peligrosos terroristas".
El portavoz iraní ha sostenido que Estados Unidos y sus aliados "deberían saber que Irán es un país democrático, estable y poderoso" y que ha promovido "la paz, la buena vecindad y la creación de un mundo opuesto a la violencia y el extremismo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo