Tras declarar el Tribunal Constitucional la inconstitucionalidad de la Amnistía Fiscal del Gobierno, el Grupo Socialista interpelará en el próximo pleno al ministro Montoro para pedir su reprobación en su consecuente moción.
Esta es una de las iniciativas parlamentarias anunciadas por el portavoz José Luis Ábalos que está impulsando el Grupo Socialista para la reprobación de Montoro, tras registrarse la semana pasada una proposición no de ley con el mismo objetivo, nada más conocerse la decisión del TC.
En la interpelación socialista se recuerda la “injusta” e “inmoral” amnistía fiscal “diseñada y aplicada por el ministro"
En la interpelación socialista se recuerda la “injusta” e “inmoral” amnistía fiscal “diseñada y aplicada por el ministro de Hacienda” que aprobó el Gobierno en 2012, para “perdonar” el pago de sus obligaciones tributarias “a los grandes defraudadores”. Así, se denuncia que “mientras el Gobierno de Rajoy subía los impuestos a los trabajadores, con subidas extraordinarias del IRPF y el IVA”, esta amnistía “otorgaba un tratamiento fiscal mucho más favorable para quién había incumplido sus obligaciones tributarias”.
La iniciativa socialista denuncia que esta amnistía fiscal “garantizaba la impunidad a delincuentes y defraudadores fiscales, permitiéndoles blanquear dinero negro”, porque “se podían acoger a ella sin tener que justificar el origen del patrimonio aflorado”. Además, se subraya que al favorecer este blanqueo d ecapitales, esta amnistía fiscal “no solo dificultaba la lucha contra el fraude”, sino que “obstaculizaba la lucha contra la corrupción”. Y pone en evidencia que a esta amnistía fiscal se han acogido desde Bárcenas hasta Rato, pasando por familiares de Pujol.
“El TC, cinco años después, ha dado la razón al PSOE”, se subraya en la interpelación, que recuerda que el Grupo Socialista pidió al TC el 25 de junio de 2012 que declarara la inconstitucionalidad de la amnistía fiscal de Montoro.
“Si la sentencia no va a tener consecuencias económicas en los defraudadores –por aplicación del principio de seguridad jurídica-, al menos es imprescindible que tenga consecuencias políticas en el Ministro que, saltándose principios fundamentales de nuestra Constitución, les facilitó la impunidad”, se advierte.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas