El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha asegurado esta mañana que ante la situación que se está generando en torno al referéndum del 1 de octubre, la fórmula de convivencia política más “estable y duradera para la nación española y catalana” pasaría por “reconocer la independencia de Cataluña”. El también presidente del PNV en Guipúzcoa ha lamentado que el Gobierno del PP no haga sino “acumular errores” en todo lo relacionado con el proceso soberanista en Cataluña al haber planteado y generado un contexto de “humillación y maltrato” en Cataluña del que es difícil “que surjan acuerdos”.
Para el dirigente nacionalista vasco lo que debería afrontar ahora el Gobierno de Rajoy pasaría por “encauzar y negociar” las condiciones del referéndum y comprometerse a respetar el resultado. Acciones como el registro ayer del Palacio de la Generalitat dentro de la operación por el caso de comisiones del 3% demuestran, según Egibar, que “el Estado ha perdido todos los papeles” y no buscan más que impedir que se celebre el referéndum convocado por Puigdemont.
También ha cuestionado las manifestaciones hechas por varios miembros del Gobierno, incluido el presidente Mariano Rajoy, alabando la actitud del PNV como partido de diálogo y acuerdo que dota de Estabilidad al país. Para Egibar esta actitud por parte del Ejecutivo del PP supone retornar al “juego maniqueo de buenos y malos” en el que el PNV ya se vio envuelto en tiempos de Juan José Ibarretxe, “entonces, nosotros éramos los malos y los catalanes los buenos”, ha dicho en declaraciones a Radio Euskadi.
En relación a la propuesta de reformar constitucional planteada por el PSOE y que ayer trasladó el líder socialista, Pedro Sánchez al lehendakari, Egibar ha asegurado que para apoyarla debería ser de tal calado que debería reconocer a Euskadi, al igual que a Cataluña, y en su caso a Galicia, “como sujetos políticos” que junto al “sujeto político español” contribuyera a una convivencia pacífica. En su opinión, "mientras se mantenga la soberanía indivisible será difícil encontrar una fórmula de equilibrio". Egibar no ve por ahora muchas opciones de que el PNV secunde la propuesta de reforma de la Carta Magna planteada por Sánchez ya que 2el PSOE se presenta como garante de esa unidad constitucional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas