El Gobierno estadounidense ha anunciado este viernes nuevas sanciones financieras contra Venezuela. El Ejecutivo presidido por Donald Trump ha tachado de "dictadura" el régimen liderado por Nicolás Maduro y ha prohibido negociar con los bonos y acciones emitidos por el Estado venezolano y el grupo Petróleos de Venezuela (PDVSA), de propiedad pública.
Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, estas medidas "fuertes" responden al hecho de que el Gobierno que preside Maduro "sigue privando a los ciudadanos venezolanos de alimentos y medicinas, encarcelando a la oposición democráticamente elegida y suprimiendo de forma violenta la libertad de expresión".
Además de prohibir la negociación con los nuevos bonos y acciones emitidas por el Estado venezolano y sus empresas, la Administración Trump también prohíbe negociar con algunos bonos ya en circulación y cobrar dividendos pagados por el gobierno de Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había advertido en las últimas semanas de la posiblidad de emitir nuevas sanciones contra Venezuela en respuesta a la violencia declarada en el país latinoamericano a raíz de la creación de la Asamblea Nacional Constituyente, un organismo supranacional que ha disuelto el Parlamento venezolano, controlado por la oposición.
"La decisión del régimen de crear una Asamblea Constituyente ilegítima -y más recientemente para que ese cuerpo usurpe los poderes de la Asamblea Nacional democráticamente elegida- representa una ruptura fundamental en el orden constitucional legítimo de Venezuela", señala el comunicado de la Casa Blanca.
El Gobierno estadounidense ha reiterado su llamamiento a Venezuela para que restablezca la democracia, lleve a cabo elecciones libres y justas y libere a todos los presos políticos.
Te puede interesar
-
La falta de Prespuestos dispara un 488% las modificaciones de crédito para pagar la deuda pública
-
Prisa inicia su 'nueva era' con una deuda casi estancada en más de 800 millones de euros
-
Moody's y Fitch se unen a S&P y mejoran la nota crediticia a España
-
Grecia, del rescate al superávit: tres lecciones para España