La cotización del euro frente al dólar continúa fortaleciéndose este martes y supera por primera vez desde enero de 2015 el umbral de los 1,20 dólares en una semana huérfana de referencias de relevancia para los inversores, después de que el cónclave de banqueros centrales celebrado en Jackson Hole durante el pasado fin de semana no sirviera para despejar las incógnitas sobre los próximos pasos a seguir por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).
En concreto, el euro ha llegado este martes a marcar un cambio de 1,2031 dólares, el más alto desde el 2 de enero de 2015, lo que implica una revalorización del 14,4% en lo que va de año y del 16,4% desde el mínimo de 1,0339 dólares registrado en enero de 2017.
Por su parte, la moneda común europea también se refuerza en su cruce frente a la libra esterlina, cambiándose por 0,9286 libras, en máximos desde el 7 de octubre de 2016.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE