El pleno del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) no actuará contra TV3 y Catalunya Ràdio por emitir publicidad de la convocatoria del referéndum catalán del 1 de octubre, en cumplimiento de la resolución que ha aprobado hoy el pleno de este organismo con el voto de calidad del presidente del CAC.
"El pleno del Consell reunido hoy ha aprobado abstenerse, en estos momentos, de incoar o tramitar procedimientos administrativos contra los prestadores que emitan contenidos relacionados con el proceso electoral, en lo que hace referencia al referéndum convocado el 1 de octubre", según ha informado el CAC en un comunicado.
El acuerdo se ha tomado con tres votos a favor y tres en contra, un empate que ha roto el voto de calidad del presidente del CAC, Roger Loppacher, propuesto en su día por la formación independentista del PDeCAT.
El conseller del CAC Daniel Sirera, exdirigente del PPC, ha señalado a Efe que este organismo "tiene competencias para pedir a TV3 que cese en sus emisiones de un anuncio ilegal o ilícito", pero el pleno ha desestimado actuar "saltándose las normas". El CAC ha decidido abstenerse de actuar en base al principio 'non bis in ídem', que señala que debe prevalecer el ordenamiento jurídico frente al administrativo.
A este respecto, las dos conselleras del CAC que han votado a favor de pedir el cese inmediato de la emisión del anuncio institucional, Eva Parera (exUDC) y Carme Figueras (PSC), han asegurado en un comunicado que "no se ha abierto ningún procedimiento judicial penal (contra la CCMA) que obligue al CAC a no intervenir".
Asimismo han mostrado su preocupación "por la inactividad continuada del CAC" ante sus peticiones relativas a la actitud de la CCMA ante el referéndum.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años