Los miembros del Govern cesados en virtud de las medidas tomadas a raíz de la aplicación del artículo 155 por el Gobierno de Mariano Rajoy deben acudir a declarar ante la Audiencia Nacional que los ha citado en calidad de investigados. Carles Puigdemont y los integrantes de su Gobierno son los afectados, tras admitir a trámite la querella por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos interpuesta por la Fiscalía General del Estado. El ex president y sus consellers, que serán detenidos si no se presentan ante la magistrada Carmen Lamela, han de depositar una fianza de 6,2 millones de euros si no quieren ver embargados sus bienes.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma