El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, ha enviado una carta este sábado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para quejarse sobre el despligue "inédito" de agentes de la Policía Nacional cerca del Parlament durante los últimos días y pedir explicaciones sobre ello. En la última semana, y tras el anuncio de la fecha de investidura el próximo martes con Puigdemont como candidato, el cuerpo nacional de Policía ha custodiado las dependencias de la Cámara catalana, una labor que tradicionalmente hacen los Mossos d'Esquadra.
En una carta manuscrita colgada en su perfil de Twitter este sábado, Torrent (ERC) ha comunicado el malestar de la institución por no advertir del despliegue ni de las tareas policiales realizadas en el alcantarillado del parque de la Ciutadella.
📝Acabo de traslladar per carta al Ministre Zoido el malestar per les actuacions sense precedents de la Policia Nacional als voltants del #Parlament. Li sol•licito informació de les causes del desplegament i que es garanteixi el normal funcionament de la institució. pic.twitter.com/f26PcpVuUx
— Roger Torrent 🎗 (@rogertorrent) January 27, 2018
"La ausencia de una comunicación formal de dichas actividades constituye un gesto de deslealtad institucional por parte de su Ministerio", y ha dicho que la situación ha provocado incertidumbre ante la posibilidad de que exista alguna amenaza de seguridad en la zona.
En este sentido, Torrent ha señalado que la presencia de la Policía Nacional, sumada a los trabajos habituales de los Mossos d'Esquadra en la zona, ha generado una "alarma innecesaria" entre el personal del Parlament, en los trabajadores de los equipamientos situados en el parque y entre la ciudadanía.
Ha solicitado a Zoido que el Parlament sea informado de forma urgente de las causas y los objetivos que justifican el operativo policial, y ha reclamado garantizar por conducto oficial que la actuación policial "no perturbará el normal funcionamiento de la institución".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas