El Tribunal Constitucional ha admitido este lunes a trámite los recursos de amparo presentados por los líderes independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión provisional por su participación en la declaración unilateral de independencia de Cataluña.
Los presidentes de ANC y Òmnium Cultural ingresaron en prisión incondicional el pasado 16 de octubre por orden de la magistrada titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Naciona, Carmen Lamela, y ratificada por la Sala de lo Penal de dicho órgano judicial el 6 de noviembre siguiente. Según informan fuentes jurídicas, ambos recursos se analizarán de forma conjunta, al haber apreciado el Alto Tribunal que dichos recursos guardan conexión entre sí.
La admisión a trámite no supone anticipo alguno del pronunciamiento sobre el fondo del recurso, que el Constitucional resolverá una vez que esté concluso el proceso que el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, mantiene abierto.
En el caso de Jordi Sánchez, el único de los recurrentes que realiza una petición en este sentido, la Sala acuerda abrir una pieza separada para analizar su petición de suspender cautelarmente la orden de ingreso en prisión y da traslado a las partes para que informen.
Al haber tramitado el Constitucional ambos recursos de amparo, 'los Jordis' no podrán de momento recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, ya que deberán agotar todas las vías judicial en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas