Lo que parecía que iba a ser un enfrentamiento a cara de perro entre el portavoz de Ciudadanos, Toni Cantó, y Francisco Camps en la comisión de financiación del PP, comenzó como una luna de miel aunque luego algo envenenada. Con un tono muy moderado , Cantó recordó el día que se conocieron sin entrar en más detalles que el ex presidente de Valencia se encargó de revelar. Camps ya había dimitido y estaba en pleno caso de los trajes cuando Cantó, con quien coincidió casualmente, se dirigó a él para decirle "qué injusto lo que me estaba pasando y que había sido el mejor presidente" de la Generalitat.
Ha explicado que entonces, ambos pasaban por "situaciones muy duras y se lo agradeceré toda la vida, aunque luego le he oído decir otras cosas", ha matizado Camps para acabar haciendo una reflexión general sobre las personas que "van cogiendo carnés para tener escaños", quizá en alusión a que Cantó saltó de UPyD a Ciudadanos donde encabezó la lista valenciana para las elecciones generales.
El portavoz de Ciudadanos dice estar seguro de que Camps "no ha robado"
Cantó ha tardado en responder a estas alusiones limitándose a decir que "voy a dejarlo aparte, falta a la verdad y al respeto" sin querer ahondar más. Aunque es cierto que su arranque ha sido de mano de seda al aludir al último libro de Arcadi Espada, "Un buen tío", en el que viene a defender que Camps es una "víctima del poder" al que "mató la izquierda y enterró la derecha".
Tras estas consideraciones, el diputado "naranja" ha dicho estar convencido de que "usted no ha robado. Creo que es un político que no se ha enriquecido personalmente" aunque sí le ha reprochado "no estar a la altura" por no darse cuenta de lo que estaba pasando a su alrededor cuando "gran parte de su equipo robó o permitió que se robara" además de "no ser consciente de la realidad" al no percibir que había gastos de campaña "que no estaban al alcance de ningún partido".
Ese ha sido el momento de mayor tensión entre ambos cuando Camps ha negado categórico "que miembros de mi gobierno robaran y espero que le presenten una querella", pero lo cierto es que en mayor o menor medida esa parte ha transcurrido con cierta facilidad para el compareciente.
Cuestiona la veracidad de la conversación entre Costa y Bárcenas
Sí ha arrojado un dato nada desdeñable cuando, tras afirmar el ex presidente de la Generalitat que "no he hablado en mi vida con Bárcenas", ha cuestionado la versión que diera Ricardo Costa, confirmada por el ex tesorero, de que le transmitió sus dudas sobre la manera de financiarse y éste le dijo que aquello era ilegal.
"Si Bárcenas lo hubiera sabido -ha dicho Camps- debería haber hablado con el presidente y con la secretaria general, que eran mis interlocutores. Y si me lo hubieran dicho, habría ordenado el cese inmediato" de esas prácticas, para acabar calificando cuando menos de "bastante extraña" e incluso falsa esa conversación que reveló su antiguo número dos en Valencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él