Ciudadanos expulsa a Bal e Igea por criticar que el partido no concurriera a las generales
Los dos, junto a otros excargos de CS, ya prepara un nuevo proyecto político a partir de la plataforma Nexo, presentada el sábado pasado
Los dos, junto a otros excargos de CS, ya prepara un nuevo proyecto político a partir de la plataforma Nexo, presentada el sábado pasado
Participa junto a Edmundo Bal en una nueva plataforma de centro | Cree que "insistir" en la marca CS es hacerlo "en la melancolía" y ve necesario despejar "el canal" para seguir "navegando" en la construcción de una 'tercera vía'"
Apenas unos meses después de anunciar que dejaba la política, Begoña Villacís ha encontrado trabajo en el sector privado. Se trata de la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, BeDisruptive. La […]
La portavoz nacional de Ciudadanos (CS) y coordinadora autonómica en Baleares, Patricia Guasp, ha decidido abandonar la política y renunciar a todos sus cargos orgánicos. Así lo han confirmado a […]
El hoy dimisionario estaba en la lista de los "ministrables" ante un hipotético gobierno de coalición Feijóo-Abascal | Algunos sectores populares temen una actitud "mucho más agresiva contra el PP"
El abandono de la coalición del último parlamentario de la formación naranja entierra un proyecto construido por las direcciones de ambas formaciones en Madrid en 2019 y que chocó con los líderes autonómicos.
El único parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento Vasco, José Manuel Gil ha anunciado hoy que abandona el grupo parlamentario que ocupaba junto al PP y se pasa al Grupo […]
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, asegura haber recibido con «tristeza» la decisión de su partido de abrirle un expediente disciplinario y está convencido de que […]
Cuenta con un exvicepresidente y un excandidato autonómico, y antiguos cargos de base o excoordinadores del partido de Abascal | Rebaja ese peso ideológico con un discurso transversal, integrantes de CS y gente de la sociedad civil
Ciudadanos ya tiene nueva sede en Madrid, donde se mudará a finales de julio, en unas instalaciones de menor tamaño, pasando de cinco a una planta, lo que permitirá ahorrar […]
Una entrevista de Guasp en 'Vozpópuli', que ha rectificado las declaraciones y reproducido las mismas en su "literalidad", indicaba que Ciudadanos tenía "un proceso disciplinario abierto" para sancionar a Bal | El diputado no renuncia a la vía judicial
«Abandono mis responsabilidades institucionales y orgánicas en Cs. Dejo el partido en su conjunto». El hasta ahora portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, una de las voces […]
Inés Arrimadas, catalana, jerezana, griega, romana; la más bella, la más valiente y la más brillante, se va de la política y termina de matar a Ciudadanos como con su […]
Fue esencial para lograr ser primera fuerza en Cataluña en el momento más álgido del procés, en 2017 | Arrimadas toma la decisión tras la negativa de Ciudadanos a presentarse a las generales, una postura compartida por la aún portavoz
Fuentes de la dirección nacional de los liberales aseguran que la decisión de no concurrir ha sido mayoritaria dentro del comité y se ha tomado con convencimiento y serenidad | Arrimadas y Villacís han refrendado no participar el 23-J
El secretario general Adrián Vázquez ha confirmado la decisión tras celebrarse una reunión del Comité Nacional, que ha comenzado a las once de la mañana y se ha prolongado hasta más de las 14:00 horas
Espectacular. El PP ha literalmente arrasado en los municipios más importantes y en las comunidades que estaban en la pugna por la primogenitura y el PSOE ha perdido estrepitosamente en […]
Los naranjas resisten en el territorio solo con sus seis escaños en Cataluña y el procurador Francisco Igea en Castilla y León, a lo que se suman los nueve diputados nacionales y cinco eurodiputados | La líder política Patricia Guasp no retiene su portavocía en Baleares
El Partido Popular ganaría en la ciudad de Madrid aunque José Luis Martínez-Almeida tendría mayoría absoluta. Ahora mismo Almeida conseguiría los 29 escaños para gobernar en solitario y no necesitaría […]
La participación ha bajado del 65,19% al 63,93% en una jornada marcada por la lluvia y tras datos más elevados de participación intermedia | El PSOE sufre una dura derrota que se amplía con la pérdida de feudos territoriales a seis meses de las generales
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.