La reunión que hoy están desarrollando fiscales españoles y alemanes en La Haya está concebida para aportar argumentos a la acusación pública germana de modo que pueda convencer a la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de que hubo violencia en el "procès" y, por tanto, rebelión.
Según fuentes del Tribunal Supremo esos argumentos deberían servir a los fiscales alemanes para convencer a la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de que finalmente entregue a España a Carles Puigdemont por rebelión.
De ese modo se conseguiría que, en contra de su criterio inicial, cuando resuelva finalmente sobre la entrega del ex president, el tribunal alemán acepte entregarlo a España por todos los delitos por los que ha sido procesado y no, como inicialmente ha anunciado, rechazar su entrega por rebelión.
El tribunal ponía en duda la existencia de violencia que justificara la entrega del reo por rebelión
Schleswig-Holstein es el Estado federado por donde entró Puigdemont en Alemania el pasado 25 de marzo y donde quedó inmediatamente detenido, para después salir en libertad mientras ese tribunal ponía en duda la existencia de violencia que justificara la entrega del reo por rebelión.
Las mismas fuentes han informado de que los fiscales españoles están dando argumentos, aunque no pruebas, pues no corresponde hacerlo así en el caso de una euroorden, que justifican la existencia de esa violencia y, consiguientemente, el procesamiento y la petición de entrega de Puigdemont por el delito de rebelión.
Los fiscales de ambos países discutirán los cargos de rebelión y malversación
La reunión entre fiscales alemanes y españoles, en la que se debatirá la euroorden dictada contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont, comenzó hoy a las 09.00 hora local (07.00 GMT) en la sede de Eurojust, la agencia europea para la cooperación judicial en La Haya.
Según confirmó a Efe una fuente de Eurojust, el encuentro está teniendo lugar a "puerta cerrada" y se desconoce la duración ya que es -insistió- "totalmente confidencial", por lo que no se espera que trascienda información sobre la reunión desde esta institución.
Los fiscales de ambos países discutirán los cargos de rebelión y malversación por los que se ha cursado la euroorden dictada por España contra Puigdemont, y que está en manos de la Justicia alemana.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años