El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dado estar tarde la "bienvenida" a la "responsabilidad histórica" de ETA por haber cesado "de manera definitiva y ordenada su propia actividad". En una breve comparecencia para valorar el comunicado de disolución de la banda terrorista, el dirigente de la izquierda abertzale ha asegurado que con esta decisión "finaliza un largo ciclo político histórico" en Euskal Herria. Sin embargo, ha añadido que con la desaparición de "Euskadi Ta Askatasuna" no ha llegado la paz a la sociedad vasca, "seguimos siendo un pueblo que todavía no conoce ni la paz ni la libertad".
Un periodo que ha apuntado ha sido "especialmente duro" para la sociedad vasca que ha sido testigo del "sufrimiento que se ha generado en nuestro pueblo como consecuencia de la existencia de un conflicto político". Otegi, que no ha admitido preguntas, ha afirmado que a partir de este momento se inicia "un nuevo tiempo" en el que ha afirmado que todos 2deberíamos aprender de las experiencias del 77, del 98, etc". en referencia a la Transición y al proceso del Pacto de Lizarra.
Otegi afirma que a partir de ahora se abre un nuevo tiempo para "dar pasos firmes como pueblo"
En su opinión el nuevo periodo sin ETA que ahora comienza permite inicia una fase para dar "pasos firmes como pueblo". ha confiado en que esta vez 2no perdamos décadas para avanzar en ese camino".
El líder de EH Bildu ha agradecido a todas las personas, organizaciones e instituciones que han trabajado para el final de ETA su labor, "han hecho que un día como el de hoy se haya convertido en realidad".
En su intervención Otegi no ha hecho ningún tipo de valoración en relación al papel jugado por la izquierda abertzale en todos estos años de apoyo a ETA. Tampoco ha habido referencias directas a las víctimas de ETA y sí a quienes han sufrido el sufrimiento en su conjunto. Otegi ha afirmado que reconoce "a todas aquellas personas que han padecido este sufrimiento y a las que lo siguen padeciendo, sin excluir a nadie, sin excluir a nadie".
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre