María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del Gobierno entre 2004 y 2010 bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se va a convertir en la primera presidenta del Consejo de Estado.
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha decidido ofrecerle el cargo para sustituir a José Manuel Romay Becarría al frente del organismo consultor, del que Fernández de la Vega ya formaba parte como secretaria judicial y jurídica.
La legislación contempla que el nombramiento de presidente del Consejo de Estado corresponde al Consejo de Ministros, que debe designar a una persona "de reconocido prestigio y experiencia en asuntos de Estado".
Será la primera vez que este órgano no esté presidido por un hombre. Fernández de la Vega ya se convirtió en la primer mujer en ostentar las funciones del presidente del Gobierno, durante el primer viaje fuera de España de Rodríguez Zapatero a su llegada a La Moncloa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave