Mientras la policía venezolana vigila que los comercios respeten los precios impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, empresarios y patronal del país latinoamericano alertan sobre el riesgo de desabastecimiento.
Así vive Venezuela la llegada del Bolivar Soberano, la nueva moneda que, según Maduro, debería salvar al país de la espiral de la hiperinflación, o sea el crecimiento descontrolado de los precios.
Sin embargo, para muchos economistas, la medida elegida por el gobierno (ligada a una forzosa subida salarial), podría llevar al colapso definitivo de la economía de Venezuela.
A lo largo de la historia la hiperinflación ha sido un claro síntoma de problemas estructurales debidos a guerras y dictaduras liberales. Desde la Alemania de Hitler, hasta los estados fallidos de África, repasamos las causas de la hiperinflación y cómo afectará a Venezuela.
La oposición considera que la decisión de aumentar el salario traerá más pobreza y desempleo en el país, sumido ya en una severa crisis económica. El Gobierno de Venezuela ha decretado la regulación de precios de 25 alimentos, algunos de ellos ya escasos. Entre los productos están el arroz, la pasta o la harina de maíz.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él