El rey Felipe VI ha recibido este miércoles el Premio de la Paz y la Libertad que le ha otorgado la Asociación Mundial de Juristas en reconocimiento a su defensa de las instituciones democráticas y por su "inquebrantable" compromiso con el Estado de derecho, las libertades y el orden constitucional.
El rey ha recibido esta distinción en la sesión de clausura del XXVI Congreso Mundial de Derecho de la citada asociación (WJA por sus siglas en inglés). Una sesión en la que han intervenido, entre otros, el expresidente del Gobierno Felipe González y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
En sus 55 años de historia, la WJA solo ha concedido hasta ahora el Premio de la Paz y la Libertad a tres notorias personalidades internacionales: el que fuera primer ministro británico Winston Churchill, y los premios Nobel de la Paz Nelson Mandela y René Cassin, padre de la Declaración Universal de derechos Humanos de la ONU.
Con motivo de este congreso, unos 2.000 juristas se han reunido en Madrid para analizar los retos del Estado de derecho y la relación entre Constitución y democracia.
Este encuentro bienal organizado de la Asociación Mundial de Juristas se celebra por segunda vez en Madrid, que ya fue sede en 1979 e invitó como presidente del congreso al rey Juan Carlos para presentar la recién aprobada Constitución española.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 5 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE
- 6 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas