El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha confiado en que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ordene la retirada de los lazos amarillos de los edificios públicos y ha advertido de que "si no, el Estado tiene instrumentos apropiados para hacer cumplir las disposiciones".
En una entrevista con la Cadena Ser recogida por Efe, Borrell ha respondido así al ser preguntado por el plazo de 48 horas que la Junta Electoral Central (JEC) ha dado para quitar las esteladas y lazos amarillos de las instituciones de la Generalitat por considerarlos "símbolos ideológicos o partidistas en edificios y espacios públicos".
Se trata de una decisión "muy atinada" de la JEC porque "un espacio público es de todos, no puede ser usurpado por símbolos de una parte".
El ministro ha señalado que, si esta resolución no fuera acatada "el Estado tiene instrumentos apropiados para hacer cumplir las disposiciones por las instituciones encargadas de velar por el normal funcionamiento de la democracia".
El ministro de Asuntos Exteriores considera que la decisión de la Junta Electoral es "muy atinada" porque "un espacio público es de todos"
En su opinión, "todos los demócratas debemos alegrarnos" ya que se trata de una "decisión muy atinada" de la Junta Electoral y "acorde a la limpieza democrática de las elecciones".
Ha añadido que los partidarios de la independencia han "invadido" el espacio público y los edificios de las instituciones con estos símbolos sin que, hasta ahora, haya sido posible retirarlos.
La JEC recordó este lunes la "reiterada doctrina sobre la obligación de los poderes públicos de mantener estrictamente la neutralidad política durante los procesos electorales" y la exigencia de preservarla.
Las libertades ideológicas y de expresión son derechos fundamentales de las personas, apunta la Junta Electoral, pero "no de los gobernantes", subrayó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?