La excoordinadora general del PDeCAT Marta Pascal ha abierto la puerta a crear un nuevo partido que no esté subordinado a Carles Puigdemont para acudir a unas futuras elecciones al Parlament de Cataluña, porque hay mucha gente que se siente "huérfana" y cree que hay que atenderles.
En una entrevista que publica La Vanguardia, Pascal ha dicho que no está "de acuerdo con la situación" y cree "que ha llegado el momento de actuar", y ha añadido que discrepa de la "subordinación de David Bonvehí", actual presidente del PDeCAT.
Para Pascal, "esto no puede seguir así", hay que hablar claro a la gente y "salir del actual bucle", por lo que se ha mostrado partidaria de "trabajar pacientemente para la única solución posible en Cataluña: un referéndum acordado".
Aunque ha dicho que es Artur Mas quien tiene que decidir si debe volver a la política, ha asegurado que el espacio que ella defiende "debe ser un esfuerzo compartido por diversas generaciones".
Pascal se ha mostrado muy crítica con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y considera un "error" pretender una Cataluña "guiada por control remoto".
"Cataluña no se puede dirigir desde Waterloo, ni se puede regir desde la emotividad desbordada y la antipolítica", ha afirmado, a la vez que ha asegurado que las discrepancias con Puigdemont vienen de lejos y que ella era partidaria de convocar elecciones a finales de octubre de 2017.
"Nunca tuvimos que dejarnos arrebatar el autogobierno. Hicimos demasiadas concesiones a la CUP, organización con la que nada tenemos que ver", ha remarcado.
Pascal también fue contraria a la retirada de la primera línea política de Artur Mas, en enero de 2016, y cree que tampoco entonces se tenía que haber cedido a "la presión de la CUP", porque no se puede perder la "identidad" ni ceder tanto espacio a la izquierda.
Ha dicho que la dirección del PDeCAT ejerció su responsabilidad apoyando la moción de censura a Mariano Rajoy porque era el "paso necesario para intentar abrir un nuevo tiempo político", aunque Puigdemont "seguramente creía que era mejor mantener un escenario de fuerte confrontación".
Pascal considera que la enmienda a la totalidad de los presupuestos por parte del PDeCAT, ordenada por Puigdemont cuando ella ya no estaba al frente del partido, "fue un grave error" y se ha preguntado si se quiere "regalar a un partido de extrema derecha el eje de la influencia política de España".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 5 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 6 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 7 Aseguradoras cobran 1.750 millones en primas por modelo Muface
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar