La Junta Electoral Central excluye de las listas a las elecciones europeas del 26 de mayo al ex president Carles Puigdemont, y a los ex consellers Toni Comin y Clara Ponsatí, candidatos de Junts per Catalunya que se desplazaron al extranjero para eludir sus responsabilidades por la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre. La Junta Electoral da así la razón al recurso interpuesto por PP y Ciudadanos, que reclamaron su exclusión por no cumplir los requisitos exigibles par aun candidato.
Según adelanta eldiario.es, los candidatos habrían recibido esta comunicación de la Junta Electoral notificándoles su exclusión. El PP apeló a una interpretación "sistemática" del artículo 6 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), donde se establece quién puede ser elegible en un proceso electoral. La Junta Electoral establece que tienen "la condición de inelegibles" a los tres candidatos independentistas huidos de España en atención al "espíritu y finalidad de la norma, evitando el fraude de ley".
Ciudadanos también coincide con el PP en su escrito presentado advirtiendo que ninguno de los tres candidatos cumple el requisito necesario para su elección de figurar inscritos en el censo, en concreto en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), de manera que, agrega la formación naranja, "no están en condiciones de ser electores o poseer la cualificación de elector" y por lo tanto no son elegibles.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule