Carles Puigdemont ha anunciado a bombo y platillo que estará el martes en Estrasburgo en la sesión de apertura del nuevo Parlamento Europeo. Pero este jueves ha admitido un riesgo cierto: ser detenido si España decide reactivar la euroorden contra él, como ya sucedió en Bélgica y en Alemania. Francia es uno de los países que nunca ha pisado el expresidente de la Generalitat durante su periplo por Europa, y se interpreta que el país vecino tiene una de las jurisdicciones más favorables a la entrega de Puigdemont a las autoridades españolas.
Durante una rueda de prensa en Ginebra, Puigdemont ha declarado que no se puede descartar "en absoluto" que España reactive este mecanismo y que, en consecuencia, pueda acabar detenido este martes 2 de julio. Aunque ha criticado que las autoridades del Estado utilicen la directiva de las euroordenes "como un interruptor que se pulsa a conveniencia".
Puigdemont no ha querido responder sobre si éste riesgo le hace replantearse la decisión de viajar a Estrasburgo, hasta donde se desplazarán más de 60 autobuses y dos vuelos llenos de independentistas para protestar por su previsible ausencia en la Eurocámara.
"Cada día analizamos con nuestros abogados y nuestros equipos el mapa. Cada día tomamos decisiones", ha deslizado el líder independentista, que ha asegurado que hay "decisiones que podemos tomar y otras que no".
El equipo jurídico de Puigdemont, con el abogado Gonzalo Boye a la cabeza, sigue confiando en que la justicia europea acabe reconociendo la inmunidad de Puigdemont en su condición de electo, aunque no haya sido ratificado como eurodiputado por la Junta Electoral Central por no haber cumplido el trámite de pasar por Madrid para jurar presencialmente la Constitución.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años