Todas las páginas web de las grandes cabeceras internacionales han recogido la condena por sedición y malversación a los principales líderes del procès. El diario británico The Guardian, por ejemplo, lleva la noticia en portada, destacando las "largas condenas" a los dirigentes independentistas, empezando por Oriol Junqueras.
"Cualquiera que sea la sentencia del Supremo, es probable que los interrogantes sobre la cuestión catalana permanezcan tan elusivos como de costumbre", apunta en un análisis el corresponsal del Guardian Sam Jones. La ministra principal de Escocia y líder del nacionalismo escocés, Nicola Sturgeon, ha pedido un "cambio urgente" en el sistema político para evitar condenas como las de este lunes.
Menos eco ha tenido la noticia en la prensa francófona. Le Monde titula asépticamente: "En España, nueve dirigentes catalanes condenados a penas de prisión".
Le Soir, el diario francófono belga cuya línea editorial es crítica con el independentismo catalán (los nacionalistas flamencos son en cambio aliados), indica en su portada que "los independentistas catalanes cargan con penas que van de los nueve a los 13 años de prisión".
El principal diario de Flandes, De Standaard, lleva la noticia en portada, a diferencia de sus homólogos. El resto de cabeceras europeas no ha enfatizado tanto la noticia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años