El Tribunal Supremo ha condenado a los líderes del procés por sedición y malversación. Sin embargo, la sentencia no recoge el delito de rebelión al entender que no hubo violencia en el desafío independentista que se vivió en los meses de septiembre y octubre de 2017.
La Fiscalía exhibió durante el juicio decenas de vídeos para ilustrar centenares de actos violentos en Cataluña el 20-S y el 1-O. Algunos de esos vídeos habían sido grabados con la cámara go-pro que llevaban los miembros de la Guardia Civil y Policía Nacional durante la intervención en centros de votación el 1 de Octubre. “Esta noche os vais a ir sin el puto coche”, “esto con Franco sí pasaba”, “prensa española, manipuladora” fueron algunas de las frases vitoreadas por los votantes del referéndum ilegal.
Por su parte, la Abogacía del Estado y las defensas de los acusados mantuvieron que no hubo violencia en el procés. Finalmente, los siete miembros del tribunal decidieron que no se produjeron hechos suficientemente violentos como para condenar a los acusados por rebelión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años