El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, previo informe de la Fiscalía, ha ordenado a la Guardia Civil que proceda a clausurar todo acceso a páginas web y perfiles en redes sociales de Tsunami Democràtic por delito de terrorismo, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
Este portal de Internet y también su aplicación para dispositivos móviles ha comenzado a bloquearse a partir de las 14.30 horas. Al intentar acceder, el usuario sólo puede leer el siguiente mensaje: 'Esta URL ha sido bloqueada por disposición de la Autoridad Judicial'.
Fuentes jurídicas han concretado que la orden ha partido de la Audiencia Nacional, concretamente del mismo magistrado que investiga la causa por terrorismo contra nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), siete de los cuales están en prisión provisional desde finales de septiembre.
Sin embargo, las fuentes consultadas no han aclarado de momento si el cierre de la página y perfiles de redes sociales de Tsunami Democràtic corresponde a las mismas diligencias o se trata de una causa aparte.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado este mismo viernes que hay avances en las investigaciones sobre los "autores intelectuales" de los disturbios de la última semana en ciudades catalanas y que Tsunami Democràtic era una de las plataformas sobre las que su departamento ha puesto el foco.
Poco después del cese de la web, la organización ha abierto un nuevo dominio después de que su web haya sido cerrada este viernes por orden de la Audiencia Nacional, y ha recomendado descargar su app.
En un comunicado, Tsunami Democràtic ha avisado de que se ha bloqueado el primer dominio "desde el Estado español gracias a la colaboración de las grandes teleoperadoras".
"¿Creéis que un Tsunami se puede parar?, añade el comunicado, que también recomienda seguir su canal de Telegram, donde informan puntualmente de convocatorias y del funcionamiento de la aplicación móvil.
No es la primera vez que un juez clausura una página web relacionada con el 'procés'. Hace justo dos años, el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ordenó a la Guardia Civil el cierre de referendum.cat, el portal que puso en marcha el Govern de Carles Puigdemont para informar sobre el referéndum de independencia del 1-O.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma