El juez de primera instancia de Bruselas ha aceptado la petición de los abogados del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de aplazar su entrega a España por los delitos de sedición y malversación como solicitó el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
Puigdemont ha comparecido en en Tribunal de Primera Instancia de Bruselas en respuesta a la última euroorden formulada por el Supremo después de la publicación de la sentencia del procés, en la que los miembros de su gobierno fueron condenados.
La defensa del ex presidente catalán solicitó que la vista vuelva a posponerse a la espera de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la inmunidad como parlamentario del ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, que se espera este jueves. El propio Puigdemont y el ex conseller Toni Comín, también fugado de la Justicia española, también han planteado cuestiones sobre su inmunidad como diputados electos al TJUE, por lo que han pedido al juez belga que aplace la decisión hasta que se resuelve la cuestión de la inmunidad no sólo de Junqueras sino también las suyas.
3 de febrero
El próximo 3 de febrero, a las 14 horas, el ex presidente catalán volverá al mismo tribunal belga, seguramente ya con una resolución del TJUE sobre la inmunidad parlamentaria. Como ya avanzó en octubre el equipo jurídico de Puigdemont, seguirán buscando la dilación de la decisión hasta que se le reconozca como eurodiputado.
Una vez se celebre de nuevo la vista, el juez tiene dos meses para decidir si entrega a Puigdemont a la Justicia española, con el informe favorable de la Fiscalía belga.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre