El PSOE andaluz, que ha celebrado este miércoles la primera reunión del año de su Comisión Ejecutiva, ha defendido la celebración de referéndums o consultas como el que el PSOE promete ahora en Cataluña para validar su negociación con ERC, y ha recordado que se trata de una posibilidad que figura en los Estatutos de Autonomía de determinados territorios.
"No sé por qué se extrañan tanto si esas consultas están recogidas en los Estatutos de Autonomía", ha dicho en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, que ha subrayado que en el caso de Andalucía se incluye en el artículo 30 de su Estatuto de Autonomía.
"Se está generando un relato que no corresponde con la realidad", ha señalado en referencia a uno de los puntos del acuerdo con ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al tiempo que ha recordado que todavía no se ha tomado ninguna decisión que "favorezca" a Cataluña o el País Vasco.
Así, ha criticado la reacción de la derecha y ha subrayado que los acuerdos suscritos para la investidura de Sánchez son "transparentes" y se sitúan "dentro del marco jurídico, de la ley y de la Constitución".
Respecto a las reuniones bilaterales previstas entre el Gobierno de la nación y el de Cataluña, ha incidido en que éstas se celebran también con otras comunidades autónomas porque así se recoge en sus Estatutos de Autonomía.
"En los acuerdos alcanzados no hay decisiones que perjudiquen a otras comunidades autónomas", ha asegurado el dirigente socialista andaluz, que ha defendido que tiene que haber "diálogo, acuerdo y negociaciones" con Cataluña, y ha insistido en que no se llegará a ningún pacto "fuera del marco constitucional".
Preguntado si el PSOE andaluz apoyaría la convocatoria de alguna consulta en Cataluña distinta a la relativa a una reforma estatutaria, ha pedido que se deje "trabajar" a las mesas negociadoras, aunque ha reiterado que "no se va a producir absolutamente nada fuera del marco normativo".
"Que quede claro porque así está en el documento; puede haber consultas, pero no nos vamos a adelantar a lo que puede ser", ha indicado.
Interpelado sobre las declaraciones de dirigentes socialistas históricos contrarios al pacto con los independentistas, ha afirmado que el PSOE es un partido "plural".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE