El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a nueve meses de prisión al rapero Pablo Rivadulla Duró, Pablo Hasel, por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Monarquía y a las Fuerzas de Seguridad a través de mensajes "atentatorios" en redes sociales.
El Supremo ha desestimado los recursos contra su condena al considerar que "el ejercicio de la libertad de expresión y opinión cuenta con algunas barreras" y que la conducta de Hasel va "más allá" de "camaradería nacida de vínculos ideológicos" al comportar una "alabanza, no ya de los objetivos políticos, sino de los medios violentos" empleados por organizaciones terroristas como ETA.
La sentencia, que cuenta con el voto particular de dos de los cinco magistrados, considera que algunas expresiones contra el Rey y las fuerzas policiales tampoco pueden enmarcarse dentro de la libertad de expresión: "Es odio y ataques al honor".
Sobre Hasel pesa además una primera condena a dos años de prisión, también por enaltecimiento del terrorismo a través de sus canciones, cuya ejecución la Audiencia Nacional dejó en suspenso en 2019. Ahora, este tribunal deberá decidir si el rapero entra en prisión, indican a Efe fuentes jurídicas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave