Jordi Hereu, presidente de Hispasat y exalcalde de Barcelona, se ha mostrado “muy satisfecho” con el nombramiento de Jaume Collboni como alcalde de Barcelona. Hereu no ha escondido su satisfacción con el nuevo alcalde de la ciudad Condal y ha asegurado que se pone fin a “una década de independentismo y de populismo de izquierdas” y ha añadido que “lo mejor para superarlo es tener un alcalde socialista”. Además, considera que Barcelona volverá a recuperar la senda, porque, según ha afirmado, “se había desdibujado su papel en España”.
Hereu ha explicado que con las políticas anteriores “se ha sometido a un test de estrés” a la ciudad, en referencia a las pruebas que realizan los bancos para ver cómo están de preparados antes situaciones de dificultad, y “lo ha superado”. Por ello, considera que Barcelona “ahora puede ejercer todo su potencial”. Así de claro se ha mostrado cuando ha sido preguntado por la política de la ciudad de la que fue alcalde durante su intervención en el XL Curso de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo y la Apie.
El exalcalde de Barcelona ha asegurado que la ciudad perdió su senda y confía en que con Collboni se recupere. También ha hecho referencia al suspense que se vivió antes de la investidura, ya que hasta el último momento se daba por segura la elección de Xavier Trias, de Junts y ganador de las elecciones, pero los votos a favor de los Comunes (liderados por Ada Colau) y del PP hicieron a Collboni alcalde.
A pesar de gobernar en minoría, Hereu considera que tiene un buen equipo y que él es “un magnífico alcalde”, por lo que Barcelona “vuelve de nuevo con mucha fuerza”. Además, ha apuntado que no estará solo, aunque le toque romper bloques y gobernar con diálogo. “Ahora tenemos que acometer la Barcelona del diálogo”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?