Diarios de la cuarentena llega a la parrilla televisiva como una serie innovadora, con un formato nunca antes visto y como un soplo de aire fresco para una industria audiovisual "muy necesitada de reactivarse", como explica Fernando López Puig, director de Contenidos y Canales de RTVE.
Producida por RTVE en colaboración con Morena Films, Diarios de la cuarentena, que se estrena este martes en el prime time de La 1, llega a nuestros hogares como un reflejo simpático, con toques de humor y grandes pinceladas de realidad, y como herramienta para entretener y empatizar con la situación de cuarentena y confinamiento en la que vive sumido nuestro país a causa del coronavirus.
Así se ha explicado hoy martes en una particular rueda de prensa online en la que han participado Fernando López Puig, director de Contenidos y Canales de RTVE; Álvaro Longoria, productor y responsable de la idea original; Álvaro Fernández Armero y David Marqués, directores de la serie; y los actores Cristina Alarcón, Fernando Colomo y Carlos Areces.
"Es una serie muy particular. Por la forma y, sobre todo, por el fondo, profundamente pegada a la actualidad y a la realidad. Pocas series ha habido así y, además, hecha en tiempo récord", ha comenzado analizando López Puig, a lo que ha añadido: "La industria está muy necesitada de reactivarse" y esta serie "era muy necesaria".
Criticados por algún sector de la población y preguntados en varios ocasiones a lo largo de la rueda de prensa por el presupuesto y el "gasto" que supone una serie en estos tiempos para un televisión pública, López Puig ha sido tajante: "Televisión Española no gasta dinero, invierte en esta industria. Es una serie muy barata".
"No es un gasto de millones", ha añadido el directivo, quien, además, ha explicado que, hasta ahora, se han "contratado ocho episodios" con la idea de estar "abiertos a que se pueda extender".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato