Nadie sabe nada de La familia de la tele, el desembarco de la troupe de Sálvame en RTVE. La 1 de TVE estrena este lunes 28 de abril, a las 15.50 horas, este living show que durará cuatro horas y media. En peores plazas han toreado. Qué será, será La familia de la tele… Ni ellos mismos lo saben.
Qué se sabe: María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand son sus presentadores. Qué más se sabe: La familia de la tele arrancará en La 1 a partir de las 15.50 horas. A las 16.50 horas pasará a emitirse exclusivamente a través de RTVE Play para dejar hueco a los seriales de época Valle Salvaje y La Promesa en La 1. Como si del río Guadiana se tratara, La familia de la tele retomará su emisión en La 1 alrededor de las 18.40 horas para finalizar a las 20.30 horas, momento de Aquí la Tierra.
Lydia Lozano, en La familia de la tele
"¡No sé de qué va el programa! ¿Qué es eso de living show? ¿Por qué habláis todos en inglés?", se pregunta Lydia Lozano, una más de La familia de la tele, cuyo plató se ha levantado en el estudio 5 de Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid), la base de operaciones de RTVE. "No es por no hacer spoiler, ¡es que no tengo ni puñetera idea!", añade. Idiomas, querida, como diría Aramís Fuster. Que pregunten a Valldeperas, el patriarca en la sombra de La familia de la tele, y anteriormente de Sálvame y Ni que fuéramos shhh.
"Sálvame era un circo maravilloso. Había horror. Tensión. Lloros. Carcajadas. Chumineros. Política… Cuando le tocabas a Jorge [Javier Vázquez] ciertas cosas, ¡ahí se hundía el mundo!", recuerda la periodista y autora de sus memorias, La venganza de la llorona. Ella irá a La familia de la tele con el espíritu de siempre: el de trabajar, divertirse, entretener e informar. "Alguien cocinará. Hay una cocina", avisa, aunque no sepa quién es la nutricionista Marta Verona, ganadora de Masterchef y otra de las colaboradoras del nuevo magacín vespertino. "Cuando había Masterchef, yo estaba enfrente [Telecinco] haciendo realities", puntualiza la señora Lozano.
"En Sálvame hemos vivido de todo. De repente había que poner un 'limón', pues venía Adela [González], que venía de la televisión vasca y de la Sexta y de Telemadrid. Nosotros no tenemos ningún problema con que venga Inés [Hernand]… Nosotros no tenemos ningún problema con trabajar con quien quiera. 'Yo no trabajaría con Lydia Lozano'. ¡Pues no firmes el contrato si yo ya estoy dentro! ¡Y mucha gente que ha dicho eso les he visto en Sálvame!", sentencia Lydia Lozano.
La cantera de Sálvame
Su compañera de faenas Chelo García-Cortés emplaza al estreno de La familia de la tele, programado, en principio, para el pasado martes 22 de abril. La muerte del Papa trastocó los planes de RTVE. "A mí no me han contado nada mis jefes", admite la periodista. "Con los jefes que tengo, vamos a hacer lo que sabemos hacer: televisión y espectáculo", añade.
"Nosotros estuvimos 14 años en Telecinco y nos echaron a la calle. Nos acogieron en las redes sociales, luego nos acogió Ten y ahora estamos en RTVE. ¿Qué más queremos?", resume. García-Cortés compaginará La familia de la tele en La 1 con L'altaveu en La 2 Cataluña, cuya subdirectora, Laura Lago, hizo la mili en Sálvame: "Sálvame ha tenido un equipo de grandes profesionales, redactores, reporteros, con muchos medios. En Ni que fuéramos hemos trabajado con cámaras muy pequeñas, sin tantos medios. Sálvame es un ejemplo de televisión espectáculo que se acabó, pero hay muchas cosas que podemos seguir haciendo. Sálvame ya lo hicimos".
"Yo soy una periodista que se pasó a la tele, que ha participado en un reality, Supervivientes, que no es fácil. ¿Yo qué soy? Una gran profesional", se reivindica, orgullosa, Chelo García-Cortés. "TVE sabe lo que hace", sentencia. "Nosotros, la escaleta, la rompemos antes de que se escriba. Así somos de buenos", remata.
Inés Hernand y Aitor Albizua, la savia nueva de La familia de la tele
A Aitor Albizua, uno de los cuatro presentadores de La familia de la tele, le dijeron que si sabía dónde se metía: "Hay opiniones de todo tipo y tienen razón. Probablemente, hoy poy hoy, no sé dónde me meto, pero confío en la profesionalidad de los equipos de RTVE, de La Osa y del universo Sálvame. Confío, sobre todo, en la apuesta de la casa en mi y confío en mi profesionalidad y sensatez". Albizua no es un extraño en La 1: El comodín de La 1, Benidorm Fest, Telepasión, Eurovisión, Cifras y letras... "Creo que me conocen. Soy una buena mamarracha", resume. El periodista confía en el trasvase de públicos y en la apelación de La familia de la tele a la mayoría del público. "Yo soy muy de mojarme, de empaparme. Eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas", admite.
Albizua asegura que no hay veto a ningún tema sobre el que discutir. A la espera está él de ver cómo empasta La familia de la tele: "Es una nueva familia, una nueva casa, pero no es lo que más preocupa".
Pregunta- ¿Qué es lo que más te preocupa?
Respuesta- La verdad que nada [se ríe]. Me preocupa más que la gente coja bien el mensaje, que se enganche a todo esto, pero no me preocupan las discusiones. Cada uno verá con sus opiniones y sus clasismos. Las opiniones son lícitas, pero siempre con respeto. Yo estoy recibiendo mucho cariño.
Más allá del corazón
"La familia de la tele es un programa multi-contenidos. La piedra angular no será la prensa del corazón. Va a incluir muchas más voces. Va a ser un programa plural. Hay efectivamente algo camp en toda esta iconografía que llevamos a TVE. Siento que es una muy buena oportunidad para atraer a un nuevo público a la televisión más allá de entrar en competencia de audiencia", añade Inés Hernand.
La comunicadora está abierta a la crítica –constructiva– al formato, una vez se estrene, y promete que escucharán a sus detractores, pero avisa amablemente: "Yo tengo una línea editorial personal que defenderé. Lo contrario al debate es una dictadura. Es el pegamento perfecto para la España que necesitamos ahora: de conversación. Que haya en las tardes diversidad de opinión. Lo que hacemos nosotros es entretenimiento y, además, va a ser entretenimiento de primer nivel. En eso nos tenemos que concentrar. Luego, el ser armas arrojadizas de otras gentes sería un injusto para nosotros. Entiendo que pueda pasar estando en lo público".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo