Eurovisión 2025 está a punto de comenzar. En apenas unos días escucharemos después de un año el Te Deum (la sintonía con la que comienza cada gala de este festival) en una edición en la que se prevén muchas sorpresas: primero, por la gran calidad de las canciones y segundo, por las expectativas que están generando los ensayos de ambas semifinales.

¿Cúando es la 1ª semifinal?

La 1ª semifinal de Eurovisión comienza el martes 13 a las 21:00 de la noche en La 1 de TVE. Será a partir de esa hora cuando los españoles podremos conocer las puestas en escena de los 15 semifinalistas de esa noche y, además, de 2 de los países del Big five (España e Italia) y del anfitrión, Suiza. Los 15 actuarán en busca de las 10 plazas que dan acceso a la Gran Final del sábado.

¿Quiénes pasan a la final?

Como novedad, desde el año 2024, en las semifinales solo vota el público, que tiene el 100% del poder de decisión. Esta decisión (controvertida para algunos) supuso un antes y un después, ya que antes era un 50% del jurado de cada país participante y el otro 50% de la audiencia.

Los países que votan en esta semifinal son los 15 semifinalistas, España, Suiza e Italia. Tras la actuación de todos ellos, se abrirá un corto espacio de tiempo para votar, y tras él, los presentadores nombrarán los 10 países más votados de forma aleatoria. Esto es así para evitar que, desde la primera votación, se sepan los países más votados y los que han entrado más justos.

¿Qué países participan en esta semifinal?

Los países que participan en esta semifinal de Eurovisión 2025 y su orden de actuación son los siguientes:

  1. Islandia: VÆB - "RÓA"
  2. Polonia: Justyna Steczkowska - "GAJA"
  3. Eslovenia: Klemen - "How Much Time Do We Have Left"
  4. Estonia: Tommy Cash - "Espresso Macchiato"
  5. España: Melody - "ESA DIVA" (Ya clasificada)
  6. Ucrania: Ziferblat - "Bird of Pray"
  7. Suecia: KAJ - "Bara Bada Bastu"
  8. Portugal: NAPA - "Deslocado"
  9. Noruega: Kyle Alessandro - "Lighter"
  10. Bélgica: Red Sebastian - "Strobe Lights"
  11. Italia: Lucio Corsi - "Volevo Essere Un Duro" (Ya clasificada)
  12. Azerbaiyán: Mamagama - "Run With U"
  13. San Marino: Gabry Ponte - "Tutta L'Italia"
  14. Albania: Shkodra Elektronike - "Zjerm"
  15. Países Bajos: Claude - "C'est La Vie"
  16. Croacia: Marko Bošnjak - "Poison Cake"
  17. Suiza: Zoë Më - "Voyage" (Ya clasificada)
  18. Chipre: Theo Evan - "Shh"
Nemo, el ganador del año pasado, en un fotograma de su actuación en la final
Nemo, el ganador del año pasado, en un fotograma de su actuación en la final | EFE | EFE

¿A qué hora empiezan a actuar?

Pese a que la gala comienza puntual a las 21:00 de la noche, los 10/15 primeros minutos se dedican a presentar el espectáculo con un show musical que, este año en la primera semifinal será un tributo especial a Suiza, el país anfitrión, y que fue uno de los primeros en albergar el Eurovisión más moderno.

Por ello, será a partir de las 21:15 cuando podremos ver en escena a todos los participantes, que actuarán de corrido hasta, alrededor de las 22:30. Será a partir de ese momento cuando el público tendrá la potestad de votar y a partir de las 23:00 cuando empezaremos a conocer los 10 finalistas de esta gala.

¿Qué países son los favoritos de esta semifinal?

A día de hoy no podemos dar un favorito por sentado, ya que aún no conocemos ninguna de las puestas en escena, y eso, como vimos en 2021 con la banda italiana Maneskin, influye y mucho. Sin embargo, si tuviéramos que decantarnos por 3 países que tienen papeletas para ganar esta edición serían:

  • Suecia: KAJ - "Bara Bada Bastu": Para las casas de apuestas y la prensa especializada, es la clara favorita a alzarse con el micrófono de cristal con más del 30% de posibilidades
  • Países Bajos: Claude - "C'est La Vie": Otra de las grandes apuestas de este año, y que salvo sorpresa mayúscula, tiene su pase casi garantizado
  • Estonia: Tommy Cash - "Espresso Macchiato": Sin duda, uno de los temas más pegadizos este año y que sitúa a Estonia como posible favorita después de quedar en 20º lugar en 2024.